Dos empresas optan al concurso del 'parking' de Canalejas
Interparking presenta un estudio que desaconseja construir dos plantas, por lo que sólo propone 240 plazas El PSOE hace constar en acta que el aparcamiento invade terreno de la Autoridad Portuaria, algo que niega el PP
Actualizado: GuardarDos empresas -Protomed 10 e Interparking Hispania- han presentado ofertas para hacerse con el contrato de la ampliación del estacionamiento subterráneo de Canalejas. Protomed ofreció un canon al Ayuntamiento de 5,7 millones de euros, con una concesión de 42 años y una inversión total de de 9.325.250 euros, que incluye el citado canon y la construcción del aparcamiento. Además, de prosperar esta oferta, el Consistorio también recibiría el 6% del gasto de construcción, en concepto de impuestos municipales, que equivale a 217.155 euros. Protomed construiría 480 plazas en dos plantas (diez para minusválidos y cinco para el Ayuntamiento).
La otra empresa que opta a la adjudicación es Interparking Hispania S. A, que en la actualidad gestiona el estacionamiento de Canalejas. Interparking ofrece un canon de 6.159.109 euros, con una concesión administrativa por 50 años. La inversión total asciende a 12.562.511 euros, a las que habría que sumar una cantidad en concepto de mejores técnicas que asciende a 595.000 euros. En este caso, el Ayuntamiento también percibiría, por el impuesto de construcción, hasta 384.000 euros.
Esta empresa, además, ha presentado un estudio técnico, elaborado por Vorsevi que desaconseja construir más de una planta, por problemas con el nivel freático de las aguas. Por ello, prevén sólo 246 plazas a lo largo de una planta. «Esto ratifica el estudio que yo hice para el parking de la Q de calidad, que también decía que era inviable», explicó el concejal de Hacienda, José Blas Fernández. En cualquier caso, el edil explicó que serán los técnicos los que decidan si se hacen una o dos plantas.
Al final de la sesión, los concejales del PSOE Francisco Piniella y Carolina Camacho hicieron constar en acta su oposición a este concurso. Según Piniella existe un problema legal, «porque hemos visto en los planos del pliego que los terrenos donde se construiría el aparcamiento lindan con los de la Autoridad Portuaria». Son, agregó, «aproximadamente 1.500 metros cuadrados que son de dominio portuario». Para el edil socialista, esto no sería mayor problema, podrían pasar al Ayuntamiento, «pero eso requiere un trámite que el Ayuntamiento tendría que iniciar».
Por otra parte, Piniella incidió en que el problema del nivel de las aguas freáticas ha hecho que las expectativas de una de las empresas se limiten a construir 246 plazas, «en lugar de las cuatrocientas y pico que decía la alcaldesa».
Para el concejal de Hacienda, las quejas son injustificadas y sólo responden a «una manipulación del PSOE, que busca hacernos daño». José Blas Fernández manifestó que si los grupos de oposición consideraban que el terreno pertenecía a la autoridad, «tenían que haber hecho alegaciones en el periodo establecido para ello». Además, negó este extremo al asegurar que el aparcamiento sólo llega «hasta la calzada y no alcanza la acera».
La decisión de cuál será la empresa que construya y explote el parking se conocerá en un mes y medio.