LA COLUMNA

La quimera y el presupuesto cibernético

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los ministros de Hacienda, los banqueros y las amas de casa tendrían un puesto de honor en los mejores circos del mundo si se decidieran a mostrar en publico sus habilidades para hacer malabares con el dinero. Ahora ya pueden hacerlo. Porque el ministro de Presupuesto francés ha presentado un juego en Internet que llama «Presupuesto cibernético» mediante el cual los contribuyentes podrán simular la gestión de las cuentas públicas del país. El ministro trata de demostrar lo difícil que es conseguir que Francia no rebase el quimérico 3 por ciento del PIB fijado por la Unión Europea, que ya sobrepasan media docenas de países, pese al Pacto de Estabilidad.

Conviene mirar el diccionario y comprobar que quimera no es sólo un monstruo imaginario que vomitaba llamas y tenía cabeza de león, vientre de cabra y cola de dragón, sino también lo que se propone a la imaginación como posible o verdadero, no siéndolo. Estamos discutiendo inútilmente cual es el déficit público en porcentaje del PIB sin darnos cuenta de que las cifras sobre las que se calcula no representan la realidad. Porque la estimación debe hacerse en el marco del artículo 104.C del Tratado de la Unión Europea y según el artículo 2 del Protocolo. En ellos se establece que por déficit debe entenderse el volumen de endeudamiento neto con arreglo a la definición del Sistema Europeo de Cuentas Económicas integradas. Así que el déficit público que «vale» no es el del Estado sino el de todas las Administraciones Públicas. Y es el saldo de activos y pasivos financieros y no la necesidad de financiación. Lo demás es una quimera. Siete de cada diez franceses viven enchufados al Presupuesto mediante una pensión, un subsidio, una subvención, un cargo en las Administraciones del Estado, un puesto de trabajo en las empresas públicas, una licencia o un contrato con el Gobierno. ¿No es una quimera creer que va a haber algún ciudadano capaz de nivelar el presupuesto francés suprimiendo sus regalías?