Sociedad

La prueba de madurez y el caso de Jerez

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Si hay que mostrar respeto a todo tipo de seres vivos, mucho más a nuestros primos hermanos», declaró ayer el portavoz de Ecologistas en Acción en Cádiz, Juan Clavero, en relación a la proposición no de ley presentada ayer en el Congreso. «Los grandes simios es-tán en una situación de regresión poblacional alarmante y no se trata de otorgarles derechos humanos, sino de garantizar unas me-didas de respeto que eviten que los utilicemos en beneficio nuestro», afirmó.

En relación a las declaraciones de la presidenta de Amnistía Internacional, De-lia Padrón, en las que recriminaba que «antes habría que luchar por que se respeten los derechos humanos de las personas», Clavero asegura que no hay «contradicción» y que «am-bas cosas son compatibles». El ecologista subrayó que se trata de «una prueba de la madurez de la sociedad» y que no es admisible que se capturen estos animales «para meterlos en jaulas»,a no ser que sea dentro de un programa de cría en cautividad.

En este sentido, ensalzó la labor del Zoo de Jerez, donde se encuentran recogidos varios chimpancés incautados por la Guardia Civil en una feria. Desde el zoológico jerezano se muestran ilusionados con la proposición no de ley y aseguran que existe «un gran desconocimiento social en torno a los grandes primates».