Liderazgo e independencia
Actualizado: GuardarFélix Ruiz (Venezuela, 1972) se licenció en Biología en su país de origen y vino a España para desarrollar su tesis doctoral en la Universidad Autónoma de Madrid. Tras un periodo de dos años como investigador en la Universidad de Navarra consiguió un contrato postdoctoral para sumarse al equipo de investigadores de la Universidad de Illinois (Estados Unidos), donde permaneció durante cuatro años y medio. Allí comenzaron sus estudios sobre el polifosfato en plaquetas.
Al término de ese periodo volvió a España junto a su mujer, también bióloga e investigadora, y se incorporó a la Fundación Puerta del Mar con un contrato del programa Ramón y Cajal, una iniciativa del Ministerio de Educación y Ciencia que trata de atraer a jóvenes investigadores de probada valía a las universidades españolas.
Una de las razones que motivaron su llegada a Cádiz fue la posibilidad de desarrollar y liderar su propio proyecto dentro de la Unidad de Investigación. Esto le ha permitido continuar sus experimentos sobre el polifosfato y sus propiedades coagulantes.
«Antes de venir a Cádiz -reconoce el doctor Ruiz- no tenía ninguna relación, ni familiares, en Andalucía. La decisión de venir ha sido por la independencia en el trabajo y por el apoyo que me han ofrecido desde el principio desde el Hospital Puerta del Mar y desde la Universidad de Cádiz».