ABANDONO. La plaza Madre Dolores Márquez es un foco de suciedad. / LA VOZ
PUERTO REAL

El PSOE denuncia el abandono de la barriada de San Eloy

Los socialistas recuerdan que el Ayuntamiento firmó un protocolo de actuaciones en la barriada en 2004 La principal queja vecinal es el estado de la plaza

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El estado de la plaza Madre Dolores Márquez, ubicada en la barriada San Eloy, entre la calle Santo Domingo y Rosario, ha sido objeto de denuncia por parte del PSOE que, según declaraciones de su portavoz Ana Mosquera «lleva varios años en la más absoluta desatención municipal». La denuncia efectuada por los socialistas tiene su origen en las demandas planteadas por los propios vecinos de la zona, que han enumerado una serie de deficiencias.

Entre las carencias destaca la falta de iluminación, desde hace varios meses, en dos de las tres farolas instaladas en la plaza, la acumulación de suciedad por la limpieza deficiente, el estado de deterioro del mobiliario urbano y la escalera de piedra ostionera que acompañan la fuente de la plaza, así como las pintadas y suciedad en el muro y el estado del enrejado, roto en varios puntos.

Acuerdos incumplidos

En este sentido Mosquera recordó el acuerdo firmado entre el gobierno municipal y los representantes de la barriada en febrero del 2004, «en el que se comprometía a aumentar la seguridad en la plaza, muy castigada por los actos vandálicos, desarrollando una serie de intervenciones que permitiera el disfrute de la zona por la ciudadanía en general».

Según explicó la edil socialista en estos dos años ha mantenido reuniones con los habitantes y visitado la barriada en varias ocasiones, donde «hemos comprobado que no se había efectuado ningún tipo de actuación municipal». Este hecho ha provocado, que la situación no sólo no haya mejorado sino que, «como es lógico, el estado de la plaza es aún peor ante la desatención y falta de cuidados».

Para Mosquera el proceder del gobierno local condena «un magnífico rincón de Puerto Real que podría ser disfrutado por los vecinos». Así valoró que las intervenciones necesarias no son tan complicadas «máxime cuando se ha firmado un protocolo de actuación con los vecinos». Mosquera reclama a la autoridad local que cumpla los acuerdos establecidos.