Economia

Los líderes económicos llaman a una actuación conjunta frente al crudo caro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los principales líderes económicos del mundo hicieron ayer un llamamiento a una actuación conjunta contra los altos precios del petróleo. Los tres días de sesiones de la asamblea del G-7 culminaron con una reunión del comité de estrategia del Banco Mundial que considera una propuesta de inversión de 20.000 millones de dólares en energías alternativas en países en desarrollo. Las necesidades de energía fueron tratadas por el G-7, que declararon que es «crucial» que los productores de petróleo aumenten sus inversiones en infraestructura para aumentar la producción a fin de abatir los altos precios del crudo.

Aunque los líderes de finanzas del G-7 coincidieron en que la perspectiva económica global sigue siendo favorable, advirtieron que los altos precios del petróleo amenazan eso. Sin embargo, la presión para incrementar la producción de crudo suscitó la airada respuesta de la Organización de países exportadores de petróleo (OPEP), señalando que las naciones consumidoras tienen la responsabilidad de construir más refinerías para facilitar el procesamiento del crudo.

Ante este panorama los expertos ya han planteado escenarios catastrofistas, que llevarían en volandas hasta los 100 dólares/barril la cotización del crudo si hubiera un ataque militar contra Irán o una activa temporada de huracanes en el Atlántico. Las cotizaciones del petróleo batieron récord tras récord histórico esta pasada semana, encaminándose hacia los 75 dólares en Nueva York y Londres.