'HAT-TRICK'. Villa celebra eufórico una de sus tres goles en 'La Catedral', con los que acecha a Etoo en la lucha por el 'Pichichi'.
Cádiz C.F.

Villa aplaza el alirón

Tres goles en apenas cinco minutos del 'Guaje' y una tormenta de granizo en Sevilla posponen la opción del Barcelona de ganar la Liga El domingo habrá campeón si vence el líder y no lo hace el Valencia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A las 18.30 horas de ayer el Valencia no pasaba de un discreto 0-0 en La Catedral. De forma consecutiva Urzaiz, Llorente e Iraola acababan de perdonar ante un inconmensurable Cañizares. Negros nubarrones afeaban el recinto ferial sevillano y cercaban el Sánchez Pizjuán, pero las opciones de alirón del Barcelona entraban en el ámbito de lo factible. Minutos después un hat-trick de Villa pospuso la fiesta. No tardó en tronar en la ciudad hispalense, y entonces las cosas se le complicaron aún más al líder.

Una hora después de la hora fijada para el comienzo del Sevilla-Barcelona el choque se suspendió oficialmente. Una franja de cinco metros junto a la Tribuna estaba impracticable, pero Teixeira Vitienes trató de exprimir las opciones de que se jugara, sin duda porque la mala suerte eligió a los dos equipos que pueden tener el calendario menos libre en las próximas semanas. En circunstancias normales, ambos podrían ser en cuestión de horas finalistas en los dos torneos europeos. Es cierto que el domingo podría haber campeón, pero para ello el Barcelona ha de ganar el sábado al Cádiz en el Camp Nou, y el Valencia, ahora a ocho puntos (con un partido más), no hacerlo en Mestalla frente al Alavés.

Suspense

Además, la lucha por la segunda plaza sigue abierta, pues el Real Madrid y el Osasuna no fallaron, aunque ganaran con suspense. Delporte aprovechó un grave error de Bassinas cuando el partido expiraba en Son Moix y el once navarro no había merecido tanto premio, y los blancos remontaron un gol de Bóvio a un Málaga desahuciado. Cierto es que antes Iturralde anuló por fuera de juego un gol de Raúl que pudo ser legal y haberle redimido cara a su decisivo próximo mes, pero el conjunto no sale de su estado de descontrol. Buena parte del partido fue un correcalles, y Manu y, en especial, Cassano, malograron ocasiones meridianas.

Tuvo que ser un penalti de un impasible Zidane -suplente y, dado que forzó su sanción en la próxima jornada, con opciones de despedirse frente al Villarreal de la afición del Bernabéu-, que apenas tomó carrerrilla, y el corajudo Sergio Ramos, a treinta segundos delminuto noventa, los que salvasen los muebles. Ayudó Manolo Hierro, con un cambio que nadie le pudo enseñar en el curso de entrenadores, el de un delantero por un central a media hora del final.

Como quiera que el Madrid debe acudir al Reyno de Navarra todo está incierto, pero el margen del Osasuna sobre el quinto, el Celta, es de cinco puntos, a priori suficientes para que los de abajo no piensen en algo más que acceder a la Copa de la UEFA. En esta lucha no se descarta al Atlético de Madrid, que ganó 0-1 en Vitoria con media docena de canteranos, algo sin precedentes en los últimos años, y al Getafe, que se impuso en Santander (1-3) y precipitó la dimisión de Preciado. Con 50 puntos ambos están a tres de la sexta plaza, si bien el Sevilla ha disputado un encuentro menos.

Semifinalista y décimo

Peor lo tiene el Villarreal, que puede ser el martes finalista de la Champions, pero ahora es décimo en la tabla... y bajando. Como al líder, hasta se le puede acusar de distorsionar la competición al alinear a dos canteranos debutantes de salida.

Por abajo, el Málaga aún no ha descendido matemáticamente, pero en condiciones normales esto puede suceder el domingo. Toman aire la Real Sociedad (0-2 en El Madrigal) y el Espanyol, que ganó al Betis (2-0) en un partido en el que Tamudo falló dos penaltis. Por último, el Cádiz rescató un punto gracias a Lobos y frente a un Deportivo que acabó con nueve (1-1), y el Athletic acusa la lesión del redentor Aduriz y se coloca a sólo dos puntos de la zona de descenso.