CAMPEÓN. El ganador de la pasada edición impuso su ritmo.
ATLETISMO XX MEDIA MARATÓN BAHÍA DE CÁDIZ

Veinte años de unión entre Cádiz y La Isla

La edición que se celebra hoy de la tradicional prueba gaditana contará con un carácter muy especial

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La mejor manera de celebrar todo un acontecimiento para el atletismo popular gaditano como es el vigésimo aniversario de la Media Maratón Bahía de Cádiz no es otra que la de volver a ponerla en marcha con las mismas garantías con las que se ha hecho a lo largo de todos estos años. En este sentido, la fiesta que se cierne en torno a esta popular cita volverá a repetirse una vez más en la jornada de hoy.

La céntrica Plaza del Rey de San Fernando ha sido esta vez el escenario elegido para situar el punto de salida a una carrera que se supera en el número de participantes. El motivo de que haya incrementado la asistencia de atletas a esta prueba tiene mucho que ver con el hecho de que las entidades organizadoras hayan decidido que la inscripción, a diferencia de otras ediciones, en las que había que pagar tres euros, sea completamente gratuita, para dotarla de un carácter especial.

Un total de 21 kilómetros -ocho en el municipio isleño, siete de autovía y seis en la capital- separarán a los participantes de la tan ansiada línea de meta, que este años se sitúa en el polideportivo municipal de Elcano.

Como suele hacerse siempre, la organización ha previsto que la concentración sea una hora antes en el lugar de la salida, para poder hacer entrega de los dorsales que falten y terminar de cerrar los últimos preparativos para que todo salga a la perfección.

De nuevo los ayuntamientos de las dos localidades implicadas, así como la Jefatura Provincial de Tráfico, los servicios de Protección Civil y la Policía Local de los dos municipios han puesto todo de su parte en la organización. Todo unido a la entrega de la Unión Atlética de San Fernando y del Club Atletismo Olimpo de Cádiz, que ponen a disposición de la organización a un gran número de voluntarios. A este respecto, Manuel Góngora, uno de los representantes del club gaditano, quiso «agradecer el apoyo que cada año nos ofrecen las autoridades de las dos ciudades».

Con nombre y apellidos

En las diecinueve veces que se ha celebrado, la tradicional prueba popular ha escrito páginas muy interesantes en su particular cuaderno de bitácora.

Lo que más destaca es sin duda la participación en cuatro de sus ediciones del por aquel entonces desconocido Abdelkader El Monaziz, que poco después se convertiría en todo un ganador al imponerse en la maratón de Londres, de gran caché en el ámbito internacional. Otro de los grandes que pasó por Cádiz y que todos recuerdan con especial nostalgia es el atleta granadino José Esteban Montiel Gómez, todo un campeón de España que llegó a ser olímpico y que realizó una gran actuación. Y es que la cita que se celebra hoy repartía en sus comienzos premios muy suculentos para los ganadores, que veían en ella una buena forma de mantener su preparación y de paso embolsarse un buen piquito. Lo más sonado fue que un año se entregó al ganador un cheque por valor de 300 mil de las antiguas pesetas además de un Seat Panda.

Para acercarla a los atletas de la bahía, la organización decidió entregar premios más simbólicos.

Con la participación de corredores llegados de toda la provincia, este año los clubes organizadores han vuelto a aportar el grueso de la participación. Tal y como señala Góngora, los favoritos de la entidad gaditana son Ángel Ruiz Mateos, Francisco Cuñarro, Juan Antonio Bruzón y Javier Meni, mientras que en el apartado femenino es Elena Aparicio quien se ha colocado la vitola.