TEMAS DEL DÍA

Detectan deficiencias en doce registros civiles de la provincia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El «retraso en la informatización de los registros andaluces, incomprensible a estas alturas del siglo XXI, carece de una explicación lógica». Ésta es una de las descripciones que hace el Alto Tribunal en su informe, a la hora de repasar en qué estado se encuentran los distintos registros civiles.

Además de enfatizar en la falta de medios informáticos, que hacen de estos servicios «que sigan funcionando casi como en el siglo XIX», el TSJA hace un balance de aquellos registros en donde han detectado anomalías en su funcionamiento, bien por falta de recursos, tanto materiales como humanos, como por otros defectos en su funcionamiento.

En la provincia de Cádiz hay 12 registros, según la memoria, que no dan el servicio que se debiera y son los de: Arcos, Algeciras, Barbate, Ubrique y Chiclana por no tener los medios necesarios, y Alcalá de los Gazules, La Línea, Puerto Real, San José del Valle, San Roque, Sanlúcar y Villaluenga del Rosario por defectos en su funcionamiento.

De todos ellos, el informe destaca por su situación claramente deficiente el de Chiclana. Un fragmento del resumen que remitió el inspector señala que existe «un retraso en la efectiva inscripción de los nacimientos y los matrimonios, sin que se haya apreciado mejora alguna».

En el lado puesto, y donde sí se han detectado mejoras es en el registro de Barbate, aunque se destaca que en dos de sus secciones hay «atascos» porque la única funcionaria que atiende este servicio tiene «carácter esporádicos o excepcional».