ELITE. Mandy Patinkin, segundo por la izquierda, es el jefe de la unidad especial. / AGENCIAS
TELECINCO HOY, 22:40

'Mentes criminales' llega a España en pleno auge de las series estadounidenses

Estos títulos han arrebatado la hegemonía a la ficción nacional y se estrenan casi a la vez en canales generalistas y de pago

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Analizar en profundidad la mente de los asesinos en serie más retorcidos para anticiparse a su próximo movimiento antes de que vuelvan a atacar. Este es el objetivo de una unidad de élite del FBI cuyas peripecias se podrán seguir en la nueva serie estadounidense que estrena hoy Telecinco, Mentes criminales. Esta producción de suspense psicológico, cuyo éxito alcanzado en la CBS la ha convertido en uno de los títulos de referencia en el mercado audiovisual norteamericano, ha llegado a superar en EE UU a las ficciones reinas: Urgencias y Perdidos.

La llegada de este nuevo título refuerza una etapa de revitalización de las series de factura norteamericana en el mercado audiovisual español, dominado en los últimos diez años por la ficción nacional casi de forma exclusiva. C.S.I Las Vegas y sus secuelas (Telecinco), Perdidos y Mujeres desesperadas (TVE 1), House o The Closer (Cuatro) conviven con las series españolas en un año en que se ha ampliado la oferta televisiva con el canal en abierto de Sogecable y el inicio de las emisiones de La Sexta.

La serie que hoy se incorpora a Telecinco se especializa en el trasfondo psicológico del género policial. Descubrir cómo funciona la mente de un asesino e intentar predecir su conducta al hilo de las pruebas encontradas en la escena del crimen centran el trabajo de los protagonistas de la serie, la Unidad de Análisis de conducta de Quantico (Virginia), a los que acude el FBI cuando no encuentra más vías de progreso en los asesinatos en serie.

Un jefe traumatizado

Mandy Patinkin interpreta el papel de Jason Gideon, líder de la unidad y analista de conducta número uno del FBI, que vive marcado por el trágico desenlace de un caso que incluso le llevó a dejar su trabajo unos meses. El equipo se completa con Aaron Hotchner (Thomas Gibson), un agudo analista que pidió la recuperación de Gideon para la unidad, decisión acogida con recelo por sus superiores; Elle Greenway (Lola Glaudini), especialista en casos de acoso sexual, quien sufrió esta situación personalmente en la infancia; Spencer Reid (Matthew Grey Gubler), un joven genio incomprendido cuyo grado de socialización es inversamente proporcional a su elevado cociente intelectual; y Derek Morgan (Sherman Moore) en el papel de experto en crimenes obsesivos.

Las nuevas series estadounidenses se estrenan en España casi en paralelo a su anticipo en los canales de pago. Es el caso de Mujeres desesperadas, cuyos nuevos episodios sólo se adelantaron en unas semanas por la Fox; de House o de Mentes criminales, que AXN empezó a emitir el 19 de abril. Perdidos, que ya ha iniciado su segunda temporada en la oferta de pago, está a punto de estrenar su segunda tanda de episodios en TVE 1.