![](/jerez/pg060421/prensa/fotos/200604/21/008D5JE-JER-P1_1.jpg)
La Junta dice que «el sistema funciona» a pesar del fraude de las pensiones
Gómez Periñán asegura que la trama delictiva descubierta en la 'operación Karlos' no tendrá repercusiones políticas sino «penales para una persona» El Gobierno andaluz sólo abre expediente informativo al inspector encarcelado
Actualizado: GuardarLa Junta de Andalucía intenta separar claramente la trama delictiva descubierta en la operación Karlos de la polémica política, defendiendo el correcto funcionamiento del sistema público pese al fraude de las pensiones que ya ha llevado a la cárcel a un inspector del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
En su visita a Jerez para presentar el aula itinerante del servicio de emergencias 112, el delegado del Gobierno andaluz, José Antonio Gómez Periñán, aseguró ayer que la operación Karlos «no va a tener» repercusiones políticas, sino «penales para una persona», en referencia a Francisco Casto, responsable de la Unidad de Incapacidades en Cádiz, que lleva ya más de tres semanas en prisión preventiva en Puerto II.
Admitió Gómez Periñán que «es lamentable que funcionarios públicos antepongan intereses personales a su deber como trabajadores públicos», pero defendió que «hay miles de funcionarios públicos que tienen autonomía para hacer su trabajo y lo hacen cada día con diligencia y profesionalidad».
Por ello rechazó las críticas del Partido Popular, recalcando que «me sorprenden al denunciar que no tenemos control. Hay miles de profesionales sanitarios que diagnostican cada día, ¿hay que ponerle un inspector, y a ese inspector otro para ver si hace bien su trabajo?». Subrayó que se trata de una «cuestión excepcional», volviendo a destacar que «el sistema funciona con garantías y bien».
El delegado del Gobierno andaluz reiteró, así, que «sistema funciona y magníficamente bien». Otra cosa bien distinta es, en su opinión, que haya «personas que se extralimitan e incumplen las normas».
A la hora de controlar estas irregularidades, para Gómez Periñán «la ventaja que tenemos es que hay suficiente vigilancia de la administración de justicia, para que tome las medidas oportunas y necesarias. Después, veremos las responsabilidades administrativas».
En este sentido, y pese a recalcar que «hasta que no se levante el secreto de sumario no podemos decir nada, porque tampoco tengo la información», recordó que «hemos tomado todas las medidas administrativas con la única persona hasta ahora con imputación y en la cárcel». Explicó que «abrimos un expediente informativo» al inspector jefe, pero «no puede resolverse hasta que culminen las medidas judiciales, porque así lo establece la normativa».
Pese a que en los juzgados también declaró por las pensiones fraudulentas otra funcionaria del SAS, Gómez Periñán que «al parecer sólo hay una persona imputada. Esperamos a que nos digan si hay más, y que no quepa duda -subrayó- de que siempre que se imputa a un funcionario público por un delito en el ejercicio de su cargo, se inician diligencias informativas y si ha lugar se le suspende de empleo y sueldo».
Como corresponde en un expediente abiertro con el trámite de audiencia y conforme al estado de derecho.
Se habló de otra funcionaria del SAS implicada, pero no puedo decir lo que ni puede el juez. No tengo la información.
Periñán: Cá, Chiclana y Algeciras tomar precauciones, buscar medidas de autoprotección., En colaboración con el Ayuntamiento, agradece a Ramírez y Lebrero las facilidades para hacer este trabajo.
Instalar en parque bomberos, diez grupos de alumnos cada día, también invitamos a miembros de protección civil de pueblos de la comarca.
Cómo minimizar riesgos y qué hacer entre ellos. Hay actividades y proyecciones en la carpa donde damos un regalo con boli y gorra, también medidas preventivas como un chaleco reflectante. En muchachos en bicicleta debe ser obligatorio, pero colocarlo no sólo, también no estar fuera de la vía pública. Es prevención pero no evita completamente.
Raúl: destacar el sentido objetivo o filosofía de estas actividades sobre todo en la transmisión de información, garantizra la prevención de riesgo y ante eventualidad de emergencia la información nos indica cómoa actuar.
Sigue en la línea que las administraciones llevamos a cabo, desde el Ayuntamiento con programas educativos de seguridad vial o simulacros en colegios. Esta actividad es una magnífica herramienta de información para conocer las claves de las herramientas en materia de prevención y emergencia. En Jerez estamos orgullosos que se quede unos días, me gustaría que fueran más, pasarán unos 50 grupos. Insistir en la información que debe ser trasladada a todos los niveles, con este tipo de aulas la concede.
Lebrero: es una manifestación patente de cómo desde la coordinación administrativa podemos hacer ciudadanos responsables. la mejor garantía de una población feliz.
Periñán: estamos donde la colaboración entre 112 y Protección Civil y Local mejor funcionan. Hay una magnífica colaboración tradicional entre el Ayuntamiento y el 112, siendo el primer acuerdo de la provincia para este atención de emergencia.
es un programa que queremos cubrir el 70% de la población andaluza, en grandes ciudades por la mañana en centros educativos y por la tarde a grandes ciudades.
Después vehículo se convertirá en centro de operaciones, junto con otro utilizado en el Mundial de motos. En caso de riesgo lo localizamos donde el problema, con un autonomía de más de dos semanas para estar en lugar dotado de bastantes elementos más modernos para servir de lugar de coordinación de las fuerzas actuantes.
aaaa