Llega al Defensor del Pueblo una denuncia por construcciones ilegales
Los ecologistas de Agaden muestran sus quejas contra la Junta y el Ayuntamiento
Actualizado: GuardarEl colectivo ecologista Agaden ha denunciado ante el Defensor del Pueblo Andaluz al Ayuntamiento de Chiclana y a la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía por lo que considera «un claro ejemplo de corrupción inmobiliaria» en el municipio.
Según afirman en un comunicado, el 21 enero de 2005 denunciaron ante el Consistorio la realización de parcelaciones y construcciones ilegales en el Pinar de la Espartosa, algo que reiteraron el 2 de agosto y 19 de octubre pasado «dada la conocida inactividad de este Ayuntamiento, y al ver que las obras y parcelaciones proseguían».
Asimismo recuerdan que «las mismas denuncias fueron reiteradas igualmente ante la Delegación Provincial de la Consejería de Obras Públicas el 25 de enero, 28 de julio, 27 de septiembre» de ese mismo año.
«Dado que ni desde el Ayuntamiento ni desde la Delegación se ha hecho nada», prosigue Agaden, «concluimos que tanto el gobierno local como el regional no han hecho nada para frenar la corrupción inmobiliaria», y comparan a la localidad con Marbella, «con la diferencia de que allí se habla de unas 30.000 edificaciones ilegales, y aquí ya superan con toda seguridad las 40.000 sin que nadie hasta el momento se haya molestado en investigar nada».
Críticas de Muriano
Con todo ello, el delegado de Urbanismo Joaquín Muriano ha criticado «la forma ofensiva con la que Agaden ha redactado la nota de prensa», calificando de «barbaridad», la idea de comparar Chiclana con Marbella. Por ello, pide al colectivo que «si creen que hay indicios de que existe un delito, que por favor lo lleven hasta la fiscalía con toda la documentación de que dispongan».