![](/RC/200604/21/Media/costa--200x160.jpg)
Costa cuelga la raqueta con un Roland Garros y una Copa Davis
Costa se va después de haber sumado 12 títulos ATP, uno en dobles, una Copa Davis y una medalla olímpica en Sydney
Actualizado: GuardarAlbert Costa (Lleida, 25 junio de 1975) ha decidido decir hoy en voz alta lo que hace tiempo rumiaba: ha anunciado que se retirará durante el próximo Godó después de una carrera repleta de éxitos, con una Copa Davis (2000) y un Roland Garros (2002) y con todos sus sueños deportivos cumplidos.
Costa, un tenista con un juego exquisito, se va después de haber sumado 12 títulos ATP, uno en dobles, una Copa Davis, una medalla olímpica (bronce en dobles) en Sydney y 7,6 millones de dólares en premios.
Nacido en Lleida, Costa ya despuntó desde el principio y estuvo a punto de conquistar en 1993 la prueba júnior de Roland Garros. No lo consiguió, pero finalmente se resarció nueve años después cuando conquistó la prueba senior y se convirtió en uno de los ocho tenistas españoles en levantar la Copa de los Mosqueteros. Pero para eso tuvieron que pasar unos cuantos años. Debutó en el circuito profesional en 1993 en un torneo en Santiago y llegó hasta los cuartos de final, donde se tropezó con un emergente Alberto Berasategui.
En 1995, primer triunfo en ATP en Kitbuhel
Al año siguiente, ganó a Sergi Bruguera en Estoril y sumó su primer triunfo sobre un 'top ten' y en 1995 se confirmaron sus aspiraciones. Ganó su primer triunfo en la ATP y lo hizo a lo grande, tras derrotar en la final de Kitbuhel al austríaco Thomas Muster, quien hasta la fecha sumaba 40 partidos y 24 finales ganadas sobre tierra batida.
Unas semanas antes, en París, Costa había ganado sobre la arcilla de Roland Garros a Jim Courier. En 1996 conquistó otros tres torneos ATP (Bournemouth, Gstaad, San Marino), después de llegar a cinco finales, una de ellas en Montecarlo. Alcanzó la posición número 13 de la clasificación mundial. Su progresión continuó en 1997, cuando ganó otros dos torneos, los de Barcelona y Marbella; en 1998 sumó dos títulos más (Hamburgo, Kitzbuehel) y en 1999 conquistó los de Estoril, Gstaad y Kitzbuhel para convertirse por segunda vez en los últimos cuatro años en el número uno del tenis español.
En 2000 alzó la Copa Davis en Barcelona
En el 2000, Albert Costa tuvo el privilegio de convertirse en uno de los componente del equipo español que se alzó con el primer título de la Copa Davis ante Australia en Barcelona. Ese mismo año y con su amigo Alex Corretja había conquistado el bronce en la modalidad de dobles de los Juegos de Sydney.
En 2002 alcanzó su culmen con Roland Garros
Pareció tomarse un respiro en 2001, sólo jugó una final de la ATP y la perdió ante Nicolás Lapentti también en Kitbuhel; y en 2002 consiguió ganar en Roland Garros, un torneo que se le resistía después de haber alcanzado los cuartos de final en 1995 y en 2000. En aquel torneo acabó con un hombre 'Roland Garros' como el brasileño Gustavo Kuerten, ganó a Alex Corretja y en la final derrotó contra pronóstico al favorito, el también español Juan Carlos Ferrero.
Con aquella victoria, Albert Costa se aupó a su mejor clasificación del ránking mundial, la sexta. Desde entonces, el leridano no ha disputado ninguna final más y vio cómo los problemas físicos mermaban cada vez más sus opciones hasta el punto de que tuvo que ser intervenido de la rodilla en 2005.