Jerez

La instalación de cámaras de vigilancia en el recinto pierde fuerza

La delegada de Fiestas afirmó ayer que «sólo es una posibilidad que se está valorando» Críticas de la oposición a esta nueva medida

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La instalación de cámaras de vigilancia en el recinto ferial del parque González Hontoria como parte del dispositivo de seguridad que se pondrá en marcha esos días empieza a perder fuerza, no se sabe si porque la alcaldesa de la ciudad, Pilar Sánchez, se precipitó a la hora de informar de esta medida, o porque el anuncio no ha sido bien acogido ni por el delegado de Seguridad, Raúl Ramírez, ni por la oposición.

En este sentido, el presidente del PP de Jerez, Bernardo Villar, no dio ayer mucho crédito a esta posibilidad y puntualizó que «hay muchas cuestiones de tipo técnico, como la altura a la que se instalarían las cámaras, o la regulación legal, que creemos que no se han tenido en cuenta y que van a hacer imposible que se puedan instalar este año».

Por su parte, el concejal de IU, Joaquín del Valle, puso en duda la eficacia de esta medida y se planteó la posibilidad de que incluso atenten contra la libertad individual. Además, el edil afirmó no entender «cuáles serían las zonas conflictivas en las que se instalarían, si este año ya se ha producido una integración de las casetas juveniles junto a las tradicionales».

La cuestión es que ayer, la propia delegada de Fiestas del Ayuntamiento de Jerez, Ainhoa Gil, afirmó desde Bruselas que la instalación de las cámaras de vigilancia «es una posibilidad que se está valorando, pero que aún no es segura».

En la misma línea, Gil se mostró confiada del buen resultado que tendrá de cara a la seguridad la dispersión de las casetas juveniles, y añadió que «seguro que después de esto no hará falta llevar a cabo la instalación de las cámaras».

Los que sí vieron con buenos ojos la colocación de sistemas de videovigilancia fueron algunos de los promotores de las casetas que se ubicarán en el ferial. Es el caso de Miguel López, dueño del bar El Patio, que apuntó que «toda seguridad es bienvenida». Con lo que no estuvo tan de acuerdo es con la redistribución de las casetas, y afirmó que «las casetas de corte tradicional nos vamos a ver perjudicadas si nos toca al lado una de gente joven con otro tipo de música y donde haya botellones en la puerta». «Van a volver locos a los que tengan al lado», destacó.

López también se quejó del retraso a la hora de informar de la distribución, que ha retrasado el montaje de las casetas. «Yo ya podía llevar unos diez días trabajando», dijo.

También se refirió al tema Darío Chaves, el representante de Sinergia, el colectivo de estudiantes de Empresariales, que al contrario que López afirmó que «el nuevo reparto de sitios nos ha favorecido, porque nuestra caseta estará en una calle más céntrica y concurrida». Sin embargo, se mostró comprensivo con las quejas de algunos caseteros tradicionales.