FIRMA. Momento de la rúbrica de los dos acuerdos entre la UCA y Obras Públicas. / ÓSCAR CHAMORRO
CÁDIZ

Los alumnos de Derecho harán prácticas en la Oficina de Rehabilitación de la Junta

Obras Públicas cede un piso en Astilleros a la Universidad para que convivan dos alumnas de Magisterio con jóvenes con discapacidad psíquica Pablo Lorenzo y Diego Sales rubricaron ambos acuerdos ayer en el Rectorado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los alumnos de la Facultad de Derecho de Cádiz podrán elegir como lugar para realizar el Practicum (prácticas) la Oficina de Rehabilitación de Viviendas de la Junta de Andalucía. El rector de la Universidad, Diego Sales, y el delegado de Obras Públicas de la Junta, Pablo Lorenzo (PSOE) firmaron ayer un acuerdo de colaboración para que «un mínimo de dos alumnos» estén permanentemente en esta dependencia para formarse en los intríngulis legales del urbanismo.

Ambos dirigentes suscribieron también el traspaso de un piso -en la barriada de Astilleros- de Obras Públicas a la Universidad para que en él convivan dos estudiantes, que harán las veces de monitoras, con dos discapacitados psíquicos. En este proyecto, llamado Equa Vida Independiente, también colabora la Fundación Equa, que será la encargada de preparar a estos jóvenes para cuando llegue la hora de que se trasladen a la vivienda.

«Es fundamental que los alumnos profundicen en un campo como el derecho en el Urbanismo», destacó el máximo dirigente de la Universidad de Cádiz, que recordó que la UCA tiene una de las pocas Facultades de Derecho que exige a sus alumnos tener realizado un Practicum para licenciarse. «Esta exigencia va a pasar a ser obligatoria para todas las universidades de España con el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior», detalló el rector. Por su parte, el responsable de la Oficina, Juan Antonio Guerrero, destacó las ventajas que traerá dicha colaboración entre ambas entidades para que, en el futuro, haya profesionales de la comarca formados en este campo. Las prácticas tendrán un duración de medio año y podrán acceder a ellas los estudiantes de las asignaturas Practicum I y Practicum II. La responsabilidad docente corresponderá a los profesores de la Facultad, mientras que la Oficina de Rehabilitación de la Junta designará a un tutor que les asesore.

Respecto al piso para que convivan los disminuídos con las monitoras hay que destacar que es una experiencia pionera en Andalucía. «Se va a investigar cómo se desarrolla la convivencia y, si todo va bien, puede que se exporte al resto de universidades», comentaba la responsable de Acción Solidaria de la UCA, Mercedes Dobarco. El piso se encuentra en el número 20 de la calle América, en la barriada de Astilleros. El proyecto Equa Vida Independiente contempla que cada dos o tres meses cambien los jóvenes que ocupen la vivienda, de tal suerte que puedan disfrutar del programa el mayor número posible de discapacitados. El proyecto aunará base solidaria y de estudio psicopedagógico.