El Villamarta ingresará 600.000 euros gracias a un convenio con la Junta
El acuerdo implica la producción de una obra de género lírico que se estrenará en Jerez, aunque luego se representará en teatros de toda España
Actualizado: GuardarLa Consejería de Cultura, a través de la Empresa Pública de Gestión de Programas Culturales, abonará a la Fundación Teatro Villamarta un total de 600.000 euros que se destinarán a la coproducción de un espectáculo de zarzuela, según el convenio firmado ayer entre la Administración autonómica y el Ayuntamiento de Jerez.
El Consistorio jerezano se compromete a aportar el local de ensayo y a la contratación del elenco artístico, así como realizar todas las gestiones oportunas en las fases de preproducción y producción. Por su parte, la empresa pública se obliga a aportar a la producción la cantidad de 600.000 euros, de los que el 25 por ciento será abonado a la firma del convenio, otro 25 por ciento en el momento previo al estreno y el resto tras la conclusión de las representaciones en Jerez.
El convenio establece que la obra será objeto de riguroso estreno en el Teatro Villamarta, aunque la producción se llevará después por aquellos espacios escénicos que la empresa decida, ya sea de modo puntual o integrada en la programación de distintos festivales. El Ayuntamiento, a través de la Fundación Teatro Villamarta, se encargará de la distribución de la producción en el resto del territorio nacional y en el extranjero.
La alcaldesa, Pilar Sánchez, destacó, tras la firma del acuerdo, la importancia de este convenio de colaboración con la Consejería, ya que explicó que «demuestra de nuevo el apoyo de la Junta a la cultura, y en especial, con la producción cultural que se realiza en Jerez». Sánchez señaló también que «no podemos olvidar que somos la quinta ciudad andaluza y yo siempre implicaré a otras administraciones en los proyectos importantes para nuestra ciudadanía, para no hacer frente a los grandes retos en solitario».
Curiosamente, el convenio se firma cuando se cumplen diez años de la rehabilitación del Teatro Villamarta, un proyecto al que la Junta aportó «más de 1.200 millones de las antiguas pesetas».
La consejera Rosario Torres, por su parte, quiso señalar que «este convenio quiere respetar las señas de identidad de Jerez y especialmente de su teatro, con una producción que beneficiará no sólo a esta ciudad sino a todas las ciudades que podrán recibir la obra lírica». Torres entendió además que «de esta manera cumplimos con nuestras expectativas de que la cultura llegue cada vez a un mayor número de ciudadanos»
El convenio también establece la constitución de una comisión mixta de coordinación que será la encargada de realizar el seguimiento y la evaluación de los resultados previstos.