Un millar de jóvenes asiste al I Festival de Teatro Grecolatino de Baelo Claudia
Actualizado: GuardarEl Festival de Teatro Grecolatino de Baelo Claudia comenzaba ayer su andadura con el objetivo de recordar a las representaciones más clásicas de la cultura occidental y acercarla a los cientos de jóvenes que cada día visitan estas ruinas romanas. Este certamen comienza de forma humilde aunque ello no impidió que su primera edición fuera un éxito con dos funciones, una por la mañana y otra por la tarde.
Medio centenar de jóvenes alumnos de diversos centros educativos de toda Andalucía pudieron disfrutar a las 12 del mediodía de la tragedia Las Coéforas, la obra central y la más conocida de la trilogía La Orestiada de Esquilo. El público se mantuvo muy pendiente del drama interpretado por el grupo de teatro Balbo del IES Santo Domingo de la Calzada de El Puerto de Santa María. Sin embargo, esta función quedó algo deslucida por el fuerte viento de poniente que causó problemas en la megafonía y breves momentos de lluvia. No obstante, por la tarde las risas quedaron aseguradas con la comedia de Plauto El Persa, que tuvo más suerte y gozó de estupendo viento hasta el punto de que no hizo falta usar micrófonos.
Las obras no se representaron en el teatro del conjunto histórico sino frente a la basílica utilizando el foro como escenario, situándose el público delante al aire libre. Según el director de Baelo Claudia, Ángel Muñoz Vicente, «este teatro es uno de los más pequeños de Hispania y no guarda las condiciones para desarrollar estas actividades aunque el sitio monumental escogido es el ideal con todo el conjunto y las montañas de fondo». Muñoz también destacó que «este año vamos a comenzar haciendo el festival un solo día pero esperamos poder ampliarlo a dos o tres días para lo que vamos a seguir trabajando con pasos muy estudiados y objetivos claros».
El director del Instituto de Teatro Grecolatino de Andalucía, Javier Ortolá, destacó que los objetivos de este festival son «un impulso para difundir los valores grecolatinos siendo antesala del festival de Itálica (que comienza hoy), la primera sede en Cádiz del instituto y la segunda en Andalucía». Por último, el director del grupo de teatro Balbo, Emilio Flor destacó que «hacemos obras para un público joven, para que aprendan a ser espectadores críticos viendo las palabras y escuchando los cuerpos».