Regulan con señales la nueva zona peatonal del casco urbano
Actualizado: GuardarCon motivo de la finalización de las obras de la calle Vicario y Plaza Juan Gavala, se va a poner en uso la zona, y más concretamente va a iniciarse la utilización de la zona de carga y descarga prevista en la calle Vicario.
Según ha comunicado el área de Fomento del Ayuntamiento a través de una hoja informativa, a partir de la próxima semana se va a señalizar la calle y la zona reservada para carga y descarga, estando previsto inicialmente que el horario destinado a ésta sea de seis a diez de la mañana, tal y como se ha consensuado con los comerciantes de la zona.
La entrada a la calle Vicario se realizará mediante la apertura de la pilona móvil que se encuentra al comienzo de dicha calle, y se cerrará a partir de las diez de la mañana. Así, se tendrá que abandonar la zona reservada a partir de dicha hora mediante la salida de la calle San Juan.
Próxima fase
Inicialmente, y mientras den comienzo las obras en las calles Ganado y Nevería, en el plazo de aproximadamente dos meses, se va a poder hacer uso del resto de zonas próximas habilitadas para la carga y descarga, como es el caso de la calle Ganado, y cuando comiencen dichas obras se volverá a organizar el servicio.
Teniendo en cuenta la gran demanda de uso de la zona reservada, y que la calle Vicario es una calle peatonal, el Ayuntamiento ha solicitado la máxima colaboración de todos los comerciantes y usuarios, para que dicho servicio sea eficaz y en beneficio de todos.
El Plan actualmente en marcha para la peatonalización y revitalización del Centro Histórico pretende resolver de la manera más eficaz las necesidades de carga y descarga de la zona, para lo cual se van a habilitar y regular un conjunto de espacios que satisfagan la demanda existente, de acuerdo con las asociaciones de comerciantes.
Para ello, actualmente desde el Área de Fomento se ha puesto en marcha una mesa de trabajo con las asociaciones implicadas en el desarrollo económico de la zona, participando inicialmente, Acodema, Acocen, la Asociación de Empresarios, la Asociación de Mujeres Empresarias y la Cámara de Comercio. En las primeras reuniones se está empezando a discutir toda la problemática relacionada la peatonalización, así como la puesta en marcha de un Plan de revitalización de la actividad comercial, acerca de todo lo cual se irá informando oportunamente.