La inspección de edificios sigue pendiente del acuerdo con arquitectos y aparejadores
Las viviendas con más de treinta años estarán obligadas a pasar la revisión técnica El Consistorio tendrá que cambiar la ordenanza y remitirla de nuevo a los colegios
Actualizado: GuardarLa Inspección Técnica de Edificios (ITE) que el Ayuntamiento anunció hace años que pondría en marcha para revisar los inmuebles más antiguos del municipio sigue pendiente de trámites administrativos. Según informó la concejal de Vivienda, Yolanda Nimo, se está aún a la espera de que los Colegios de Arquitectos y de Aparejadores remitan el convenio modificado, como así se acordó en la última reunión mantenida entre representantes de estos colegios y los técnicos municipales.
Cabe recordar que en dicha reunión se decidió que, partiendo del modelo de convenio que propuso el Ayuntamiento, los Colegios redactarían el definitivo y lo remitirán al Consistorio. Por su parte, el Ayuntamiento tendrá que modificar la Ordenanza Municipal de la ITE en base al referido documento, y remitirla a los Colegios.
Como se anunció, inicialmente, será cada diez años cuando los inmuebles con más de tres décadas de antiguedad tengan que pasar la pertinente inspección. Unos técnicos acudirán a la vivienda y, de acuerdo a lo que éstos consideren, el propietario del inmueble estará obligado a tomar las medidas necesarias de reparación.
Revisiones
Según han informado desde el área responsable de la ITE, los técnicos revisarán: el estado general de la estructura y cimentación, la situación de las fachadas interiores, exteriores y medianeras del edificio y, en especial, los elementos que pudieras suponer un peligro para la vía pública como petos de terraza, placas y cornisas. También se hará un estudio de las patologías que puedan afectar a la integridad del edificio como las fisuras y las humedades. Se tendrán en cuenta cubiertas, azoteas, fontanería, red eléctrica y red de saneamiento.
Una vez que los técnicos hayan elaborado el informe, el dueño del inmueble tendrá un plazo estimado de tres meses para hacer las reparaciones solicitadas. Si, se negara podría recibir incluso una multa coercitiva de 450 euros, la ejecución subsidiaria forzosa a su costa, un expediente sancionador o, en último caso, la expropiación forzosa.
Con la ITE se busca mejorar considerablemente el aspecto del casco histórico de la ciudad. Las zonas más afectadas por esta medida serían el centro ciudad y Barrio Alto, donde se encuentran el mayor número de inmuebles en peor estado. De hecho, el mes pasado saltaban las alarmas cuando se derrumbaban partes de dos viejos inmuebles en la calle Cruces y en Espelete.
Como han denunciado algunos inquilinos de este tipo de edificios, los propietarios no atienden sus reclamaciones a la espera de que éstos abandonen las viviendas y puedan venderlas.