Economia

España cae al tercer puesto en inversiones en América Latina, tras EE. UU. y Holanda

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

España cayó al tercer puesto mundial en materia de inversiones directas en América Latina durante 2005, tras Estados Unidos y Holanda, que le arrebató este liderazgo entre los países europeos. No obstante, cuatro multinacionales no financieras de origen español -encabezadas por Telefónica- se mantuvieron entre las que realizan una facturación mayor en la región, frente a tres holandesas. Eso sí, la aportación de España al capital total invertido en suelo latinoamericano supuso 'sólo' seis de cada 100 euros procedentes del extranjero, la mitad de los que llegan de Holanda (EE. UU. representa el 40%).

Un reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), organismo dependiente de Naciones Unidas, revela que la mayoría de los países han incrementado su presencia inversora en esas regiones durante los dos últimos quinquenios (1996-2000 y 2001-2005), salvo España.

A consecuencia de aquel 'aterrizaje', España es aún el mayor inversor mundial en Argentina y Chile, y ocupa el primer lugar europeo en Brasil, Colombia, México y Venezuela, en todos los casos superada por Estados Unidos. La situación, por el contrario, es negativa en otros países como Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Honduras, El Salvador y Perú, donde su posición es discreta.