Luto en Gijón tras la muerte ayer de cuatro 'scouts' en un accidente
El autobús en el que viajaban volcó cuando regresaban después de pasar cuatro días de campamento en León
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de Gijón ha decretado dos días de luto oficial en señal de duelo por el fallecimiento de cuatro personas en el accidente de autobús ocurrido ayer en la autovía A-66, entre las localidades de Pola de Lena y Mieres. Además de suspenderse todos los actos oficiales, las banderas del edificio consistorial ondearán a media asta en señal de duelo.
Dos niños y dos monitores perdieron la vida tras volcar el autocar en el que un grupo 'scouts' de Gijón regresaba de pasar cuatro días de campamento en La Vecilla (León).
Según indicó la alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso, el suceso ha causado "una consternación generalizada" en la ciudad y en especial en el populoso barrio de Pumarín donde se encuentra la parroquia de San Miguel, a la que pertenecía el grupo de scouts.
Tras visitar a los heridos atendidos en el Hospital Alvarez Buylla de Mieres, Fernández Felgueroso, que afirmó no tener datos sobre las causas del accidente, aseguró sentirse "estremecida" tras reunirse con los familiares de los niños accidentados. Según la alcaldesa, tanto los menores como sus familiares se encontraban "muy nerviosos" y algunos de los jóvenes "aunque no tienen casi nada, están muy impresionados por lo que han visto".
Según los datos aportados por Delegación del Gobierno y por el servicio de emergencias 112 Asturias, en el autobús viajaban, además del conductor y un ayudante, 26 niños y adolescentes de entre 4 y 17 años, así como seis monitores del grupo scout de la parroquia de San Miguel, situada en el populoso barrio gijonés de Pumarín.
Dos de los niños, K.S.M., de 9 años y A.G.A.,de 15 años, y un monitor, C.M.P.,de 20 años, fallecieron en el mismo lugar del accidente, mientras que la cuarta fallecida, una monitora de unos 40 años, V.S.G., murió durante su traslado al Hospital Central de Asturias, en Oviedo.
Se salió de la calzada y volcó
El accidente tuvo lugar hacia las 18:45 horas, en el punto kilométrico 55,15 de la A-66 (León-Campomanes), situado entre Pola de Lena y Mieres, cuando el autobús circulaba en sentido Gijón.
El autobús, un Iveco con matrícula 2559-BPC, de unos diez años de antigüedad, había pasado la Inspección Técnica de Vehículos esta semana, según fuentes de la empresa J.Sánchez S.L., que precisaron que el conductor, que resultó herido leve, llevaba varias décadas a su servicio.
Tanto la Delegación del Gobierno en Asturias como el servicio de emergencias 112 Asturias señalaron que se están investigando las causas por las que el autobús se salió de la calzada y volcó sobre uno de sus laterales.
¡Que sea lo que Dios quiera!
"El autobús empezó a botar, miré a la cuneta y vi el quitamiedos de la carretera cada vez más cerca, hasta que volcó", señaló Elena González, de 17 años, una de las integrantes del grupo scout de Gijón que viajaba en el autocar
Elena González, que apenas sufrió heridas y que fue dada de alta poco después de ser atendida en el Hospital Alvarez Buylla de Mieres, señaló a los periodistas que iban viendo una película de vídeo en el autobús, cuando éste empezó a botar y que al mirar por la ventanilla vio cómo se acercaban al quitamiedos
"Me agarré, cerré los ojos y dije: ¡Que sea lo que Dios quiera!", relató esta joven que tras ser atendida en el Hospital Alvarez Buylla de Mieres.
Tensión y nerviosismo
Padres y familiares de los jóvenes mostraron en las primeras horas escenas de tensión y nerviosismo después de recorrer distintos hospitales ante la imposibilidad de confirmar en cuál de ellos se encontraban sus hijos.
En el HUCA se ha puesto a disposición de los familiares de los fallecidos un psicólogo, mientras que otros dos se desplazaron a última hora del día hasta la parroquia de San Miguel para dar atención a familiares y amigos que se fueron congregando a lo largo de la tarde.
Tras el accidente, del que fue alertado el servicio de emergencias 112 Asturias por la llamada de un particular, fueron movilizadas tres UVI móviles, ocho ambulancias, un helicóptero medicalizado, así como bomberos de Mieres, La Morgal y San Martín del Rey Aurelio.
Los heridos permanecen estables "dentro de la gravedad"
Los diez pacientes ingresados de gravedad en el Hospital Central de Asturias, siete menores y tres adultos, continúan en estado grave aunque en estos momentos se encuentran estables. Alrededor de otra veintena de personas. también heridas pero de menor gravedad, fue trasladada tras el suceso a otros hospitales asturianos.
Al Hospital Central, centro de referencia del Principado, fueron trasladados los ocupantes del autocar siniestrado que presentaban un pronóstico más grave. Tres de los heridos se encuentran en la unidad de vigilancia intensiva pediátrica del centro, dos en unidades de cuidados intensivos de adultos y otro en la unidad de reanimación quirúrgica, tras ser intervenido.
Un portavoz del hospital ha asegurado que los heridos se encuentran estables aunque ha confirmado la gravedad de las lesiones por lo que será necesario esperar durante las próximas 48 horas para ver su evolución. Dos de los diez heridos hospitalizados en el Central presentan traumatismo craneoencefálico, otro una paraplejia completa que deberá ser intervenida, y otros pacientes con lesiones múltiples e incluso amputaciones.