Gran Bretaña envía a España a un tunecino sospechoso de financiar a Al-Qaida
Actualizado: GuardarGran Bretaña extraditó ayer a España a un tunecino sospechoso de dar apoyo logístico y financiero a miembros de la red terrorista Al-Qaida, delito por el que está procesado desde hace quince meses en la Audiencia Nacional. Detenido en agosto de 2004 en el aeropuerto de Liverpool -cuando se disponía a viajar a Barcelona-, el juez Baltasar Garzón le acusa de colaborar en la preparación de los atentados del 11-S en Estados Unidos y de reclutar terroristas suicidas para combatir en Irak.
Hedi Ben Youssef Boudhiba, de 46 años y conocido como Fathi, fue entregado a media mañana de ayer por la unidad de extradición de Scotland Yard a las autoridades españolas en la base aérea de Northolt, al oeste de Londres, declaró una portavoz policial.
Un avión les trasladó después hasta Madrid, donde quedó a disposición del juez de guardia en la Audiencia, que ordenó su ingreso posterior en prisión provisional a la espera de comparecer la semana próxima ante el instructor de su caso.
Boudhiba está acusado de pertenecer a una red con presencia en España para la financiación y falsificación de documentos que eran usados por miembros de Al-Qaida. Una de las actividades del grupo era facilitar el envío de militantes islamistas para participar en la insurgencia en Irak bajo la coordinación de Abu Musab Al Zarqawi. Según el sumario de Garzón, el detenido se relacionaba con los hermanos Farid y Samir Mahdjoub, que tenían tiendas de ropa en Bilbao gracias a un dinero que supuestamente procedía de negocios ilícitos.
Abandonó España en la primavera de 2003 con dirección a Portugal. En su piso la Policía encontró poco después documentación falsa a nombre de ambos, un maletín con material eléctrico, recibos de transferencias bancarias y un ordenador portátil. En España, por los casos que tienen pendientes en relación a Al-Qaida, se enfrenta a una pena cercana a los 15 años de prisión.