Un gaditano compra los dominios de Cádiz 2012 para celebrarlo al margen de la política
Rechazó una oferta para vender por 30.000 euros los tres portales que compró hace tres años por unos 300 porque quiere que «sea un foro de libertad»
Actualizado: GuardarSabe que le van a acusar de partidista, de querer ganar notoriedad, de ser un títere de algún partido político. O de todas las cosas al mismo tiempo. Pero a Javier Pintos tampoco parece preocuparle en exceso esa posibilidad.
Hace tres años, cuando empezaba a hablarse del Bicentenario, Javier decidió comprar todos los dominios en internet de Cádiz 2012. De esta manera, se hizo con las páginas www.cadiz2012.com.es, con www.cadiz2012.net y también con www.cadiz2012.info.
La idea inicial era establecer una especie de foro de información y de opinión para los gaditanos y para la gente de fuera, más allá de una perspectiva política y partidista. De hecho, Javier hace poco tiempo puso manos a la obra y comenzó a contactar con empresas y personas particulares para poner en marcha los portales. «Quería que fueran empresas gaditanas pero que se alejaran de cualquier agrupación que pueda anotarse un tanto», precisa.
Sin embargo, a través de estas gestiones, lo que pudo constatar es que la mayor parte de los interesados sólo veían una oportunidad económica o intereses que no estaban muy claros. Javier, desde luego, no desecha la posibilidad de que los portales puedan ser rentables, pero no es esa la finalidad principal. «Una cosa es que la página tenga aceptación y se introduzca publicidad y otra cosa es que ése sea el objetivo», precisa.
La compra de esos dominios le supuso un desembolso aproximado de 300 euros. Hace poco tiempo, una persona quiso comprarle sus derechos en la red por cinco millones de pesetas (unos 30.000 euros). No sabe quién estaba detrás de la oferta, ya que se presentaron a nivel particular. Pero él decidió no vender y seguir adelante con su idea. «Si yo he renunciado a ese dinero, es precisamente porque no quiero que se convierta esto en un escaparate de nadie», dice.
Así, ganar dinero no está descartado pero la misión fundamental es que este foro tenga el espíritu y la visión que tiene Pintos y otras personas que como él están cansados de la política. «Mi visión es hacer un espacio dedicado a la libertad, en toda su dimensión. Que sea una ventana en la que la gente opine y aporte cosas y también, por qué no, que conteste a las iniciativas públicas».
Sin embargo, hasta el momento, su búsqueda ha sido infructuosa. «Yo sé que es difícil encontrar a gente que quiera trabajar gratis, aunque se puede hablar de que un futuro tal vez haya beneficios», explica.
Para este joven empresario, las celebraciones del 2012 tienen que ser una «fiesta del pueblo». Su ambición es que la conmemoración de la efeméride sea «la perfecta excusa para que todo dé un cambio, para que volvamos a esa visión del Cádiz liberal».
«Está bien reunirse en un salón magno, en el que caben 50 personas y 35 son las que todos conocemos, pero al vecino de Santa María le da igual. No sabe de qué se ha hablado ahí», comenta Pintos.
También hay que tener en cuenta, cree, la cantidad de inversiones que van a llegar a tierras gaditanas con ocasión del Bicentenario. «Cada administración lo meterá en sus propios presupuestos y pasa como con todo, el gaditano no sabe en qué se emplea», dice.
Javier Pintos es gaditano, aunque en los últimos años ha vivido fuera de la provincia. Pero prácticamente sólo ha conocido a dos alcaldes: Carlos Díaz y Teófila Martínez. «Es un bipartidismo eterno. Son dos tendencias en un principio tan alejadas y al final, tan parecidas».
De momento, la página no está operativa. «Yo estoy solo. No tengo socios ni empresas detrás y soy un profesional que tiene que trabajar. Por eso no le he podido dedicar tiempo». Algo que no le sobra precisamente a este joven emprendedor, pero que sacará de donde haga falta para hacer una celebración digna del pueblo.