Corea del Norte amenaza con usar su poderío militar para frenar las presiones de EE UU
Actualizado: GuardarCorea del Norte se mostró ayer contrario a reanudar en breve el diálogo multilateral sobre su programa nuclear y amenazó con reforzar su poder de disuasión militar para compensar las presiones que dice recibir de EE UU. «No es nada malo que se retrasen las conversaciones a seis bandas. Durante ese tiempo, podemos reafirmar nuestra posición», dijo en Tokio el representante de Pyongyang.
El enviado y viceministro de Exteriores norcoreano, Kim Kye-gwan, participó en una conferencia sobre seguridad en Tokio a la que acudieron también los otros cinco máximos representantes en las conversaciones entre ambas Coreas, EE UU, China, Japón y Rusia.
Estas negociaciones sobre la producción de armas atómicas por parte del régimen comunista permanecen estancadas desde su última ronda celebrada en Pekín en noviembre pasado debido al boicot de Corea del Norte. Para su reanudación, el Gobierno de Pyongyang exige a Washington que retire las sanciones que impuso en septiembre y octubre pasados a un banco de Macao en el que el régimen neocomunista tenía depó- sitos y a varias instituciones financieras propias.
EE UU acusa a esas firmas de blanqueo de dinero obtenido del tráfico de drogas y de falsificación de dólares, con el objetivo final de comprar componentes militares.
Kim Kye-gwan repitió ayer esas demandas, sin las cuales, aseguró, Corea del Norte no retornará al diálogo. «Nuestra postura es simple. Devuelvan los fondos que han sido congelados. Si es así, inmediatamente volveremos a la senda de las conversaciones», aseveró el viceministro de Exteriores.