REUNIÓN. Roldán, con empresarios de Conil. / S. A.
CONIL

Los empresarios reclaman una gerencia para desarrollar el plan urbanístico local

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La asociación de empresarios y comerciantes de Conil de la Frontera se ha reunido con el alcalde de la localidad, Antonio Roldán, y otros representantes del Consistorio para tratar los detalles del Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Casco Histórico Artístico (PEPRICHA).

Los empresarios conileños comentaron su desacuerdo con diversos aspectos del plan, para lo que contaron con el asesoramiento de arquitectos y técnicos cualificados además de una pequeña representación de constructores.

El presidente de la asociación, Manuel García, declaró que el PEPRICHA es «un plan pobre y mal presentado debido a las dificultades que presenta para poder ponerlo en marcha como es el caso de la peatonalización del casco antiguo».

García también expresó que los empresarios creen inviables algunos de los objetivos de este plan al no tener en cuenta las zonas comerciales y hosteleras de la zona. Por todo esto, los comerciantes conileños pidieron al Ayuntamiento la inminente creación de una gerencia municipal de Urbanismo, ya que, «un pueblo con un PGOU y un PEPRICHA en marcha, necesita tener las infraestructuras y los profesionales adecuados para poder desarrollar todos estos temas, y, además, hay que contar con la opinión de todos».

Por su parte, Antonio Roldán, respondió que «el plan esta abierto a todas las sugerencias posibles» y afirmó que en un principio lo que se hace es un diagnostico del casco histórico y de su evolución, de las viviendas a rehabilitar, etcétera, y una vez evaluado todo se marcan unos objetivos. No obstante, -aclara el alcalde- dichos objetivos no son vinculantes por lo que pueden ser modificados si el pueblo así lo sugiere».