por el aberri eguna

Batasuna reclama al Gobierno «pasos honestos» para solucionar el conflicto

La formación ilegalizada dice que la prioridad tras el alto el fuego de ETA es conformar "las dos mesas"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Batasuna ha reclamado hoy, en una declaración difundida con motivo del Aberri Eguna, "responsabilidad" a los estados español y francés y a los partidos y organizaciones vascas para que adopten "pasos honestos" que permitan superar el "conflicto" vasco mientras recuerda que su proyecto político es la "independencia" del País Vasco.

La formación ha difundido hoy un manifiesto con motivo de la celebración el próximo domingo del Aberri Eguna (Día de la patria vasca) en el que insiste en que la "prioridad" tras el alto el fuego de ETA consiste en conformar "las dos mesas", una entre "los estados" y la organización terrorista y otra en la que se deben sentar los "agentes políticos vascos".

Batasuna señala que de la mesa de partidos, "en la que se respetará la territorialidad y el derecho a decidir", derivará el futuro "libre y democrático" que, a su juicio, desea toda la sociedad vasca. Tras señalar que la izquierda abertzale ha hecho un "largo camino luchando en favor de condiciones democráticas" Batasuna, afirma que los "dos estados deben asumir su responsabilidad" y los partidos, sindicatos y organizaciones sociales vascas tendrán que "tirar de ese carro" para impulsar el proceso.

Batasuna destaca que tras el alto el fuego "unilateral" de ETA se han sucedido los acontecimientos, "algunos buenos" y "muchos malos", entre los que cita el encarcelamiento de sus dirigentes, las fianzas impuestas y "la vulneración de los derechos civiles y políticos".

No obstante, la formación ilegalizada afirma que "incluso en estos difíciles momentos" mantendrá su apuesta por "ofrecer a este pueblo un futuro libre y democrático". Con motivo del Aberri Eguna, Batasuna recuerda que su proyecto político para el País Vasco es la "independencia" y el "socialismo", para "construir Euskal Herria desde la izquierda" porque "la actual" no le convence.