Vecinos de Cañada Ancha y PA recogen firmas para denunciar vertidos industriales al campo
Los residuos provienen del polígono industrial y reclaman la instalación de una nueva depuradora
Actualizado: GuardarLos vecinos de la pedanía vejeriega de Cañada Ancha apoyados por el Partido Andalucista iniciarán próximamente una campaña de recogida de firmas para denunciar y tratar de buscar una solución a un vertido de residuos industriales proveniente del polígono industrial situado en la zona y del que actualmente se está construyendo la tercera fase. Según el portavoz andalucista, Daniel Sánchez, «una vez más y ya son muchas, los vecinos de Vejer tienen que emprender acciones como esta de la recogida de firmas para hacerse oír ante un Gobierno que pasa olímpicamente de los escritos y quejas que en múltiples ocasiones éstos les presentan en el Ayuntamiento». Además, continúa Sánchez, «en ésta ocasión, la situación se hace aún más insostenible por las condiciones de insalubridad que padecen los vecinos con los vertidos de residuos industriales directamente al campo».
De tal forma, se intentarán recopilar más de medio centenar de firmas que puedan servir de apoyo a la iniciativa de protesta, que ya emprendieron los habitantes de la pedanía de Cañada Ancha, y se ejerza la mayor presión posible sobre el Gobierno de Vejer, para que éste detenga lo que Sánchez ha calificado como un «delito medioambiental y contra la salud pública que se viene cometiendo desde el Ayuntamiento, puesto que la depuradora instalada en el polígono jamás ha funcionado, ante la desidia e inoperancia del Gobierno socialistas».
Según la agrupación y los propios vecinos del núcleo rural, la solución a este problema pasa por una intervención urgente de limpieza del cauce que va desde el polígono industrial Cañada Ancha al Río Barbate. También piden la instalación de forma inmediata de una depuradora con la suficiente capacidad para depurar los residuos de las dos fases que actualmente se encuentran en funcionamiento del polígono industrial con la previsión de futuras ampliaciones; y finalmente, soterrar la canalización de las aguas depuradas.
Sin embargo, Sánchez señala que no es la primera vez que estos hechos se ponen en conocimiento del Gobierno municipal asegurando que esta situación fue denunciada por su grupo «en julio de 2004, y 20 meses después las cosas están peor de lo que estaban entonces».