El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad. ARCHIVO
crisis NUCLEAR

Rusia llama a Teherán a suspender todo el enriquecimiento de uranio

El anuncio realizado ayer por el presidente iraní de que su país ya ha creado el ciclo completo de producción nuclear ha creado polémica

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Rusia llama a Irán a "detener todos los trabajos relacionados con el enriquecimiento de uranio, incluidas las labores de investigación", declaró hoy Mijaíl Kaminin, portavoz oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.

Kaminin ha comentado así el anuncio realizado ayer por el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, de que su país ya ha creado el ciclo completo de producción nuclear.

El portavoz de la diplomacia rusa ha expresado su apoyo a la misión del director del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Mohamad El Baradei, quien viajará mañana a Teherán.

"Confiamos en que Irán entienda correctamente la preocupación de la comunidad internacional y emprenda pasos para plasmar en la práctica los documentos de la OIEA", ha recalcado el portavoz de Moscú.

Kaminin ha destacado que entre las decisiones de la OIEA está el llamamiento a detener todos los trabajos de enriquecimiento de uranio, incluidas las investigaciones.

El uranio enriquecido puede ser usado tanto en plantas energéticas para generar electricidad como para construir armas atómicas. Enriquecer uranio es legal bajo el Tratado de No Proliferación de armas nucleares (TNP), siempre y cuando se haga con fines pacíficos, algo que el OIEA no ha podido aclarar todavía en el caso de Irán.

El uranio enriquecido se produce mediante el centrifugado de uranio gasificado (UF6) y para conseguir cantidades industriales, necesarias tanto para fines energéticos como militares, se requieren decenas de miles de centrifugadoras.