El dirigente de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, durante la rueda de prensa en la que ha analizado hoy la actualidad política del País Vasco tras el anuncio de tregua de la banda terrorista ETA. | EFE
'alto el fuego' de eta

Otegi dice que en 3 semanas ha perdido «buena parte de la confianza» en el PSE

El portavoz de Batasuna ha explicado que esperaba que tras el alto el fuego «algunas estrategias del pasado se habrían paralizado»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, ha afirmado hoy en San Sebastián que en las últimas tres semanas "se ha perdido buena parte de la confianza" que la formación ilegalizaba había tejido con el PSE/EE debido a las "agresiones" que, a su juicio, sufre la izquierda abertzale desde el alto el fuego de ETA.

Arnaldo Otegi ha comparecido ante los medios de comunicación por primera vez desde el pasado 12 de marzo, antes del alto el fuego de ETA, cuando, ya enfermo de neumonía, participó en una rueda de prensa en San Sebastián en la que no intervino.

El portavoz de Batasuna, que salió de prisión el pasado viernes, ha explicado que la izquierda abertzale esperaba que tras el alto el fuego "algunas estrategias del pasado se habrían paralizado y esto no es así", ya que, según dijo, la formación abertzale sufre ahora "más persecución" que antes del 22 de marzo.

Otegi ha destacado que la "confianza se trabaja durante mucho tiempo y se pierde en poco tiempo", aunque precisó que aún confía en los miembros del PSE/EE que han participado en el diálogo con Batasuna desde hace cinco años, quienes "se han implicado a fondo" y han estado "a las duras y a las maduras", pero ha admitido que "no está todo en sus manos".

Otegi y Barrena han expresado su convencimiento de que Batasuna se podrá presentar a las próximas elecciones municipales, el próximo año, y consideraron que el respeto a los "derechos civiles y políticos" de la izquierda abertzale será imprescindible para la conformación de una mesa de partidos, ya que de lo contrario "no habrá proceso".

El portavoz de Batasuna ha expresado su "decepción" por las actuaciones judiciales contra su formación, ya que, aunque dijo que no había nada pactado a este respecto antes del alto el fuego, consideró que "hay cosas que se sobreentienden" en un proceso de este tipo, como que "a los interlocutores no se les ataca".

Barrena ha defendido que se tiene que producir una "modificación" en la Ley de Partidos para que existan garantías de que, si la izquierda abertzale funda un nuevo partido, ningún juez pueda invocar este texto legal para "no permitir su inscripción".

Más manifestaciones

Mientras esto no ocurra, Otegi ha indicado que Batasuna "se reiterará en el delito" convocando actos y ruedas de prensa, pero no "por hacer desafíos al Estado", sino porque tiene la "responsabilidad" de expresar su criterio respecto a la situación política y participar en el debate.

Dijo no entender que el Gobierno pueda llegar a reunirse con ETA y no sea posible que el PSOE lo haga con Batasuna porque no es legal, lo que a su juicio significa tanto como "premiar la práctica de la lucha armada".

Respecto al nombramiento de Alfredo Pérez Rubalcaba como ministro del Interior, el portavoz abertzale ha opinado que "probablemente tendrá que ver con un proceso de negociación en Euskal Herria", aunque advirtió que Batasuna no desea valorar "personas" sino "hechos".

El dirigente del partido ilegalizado ha otorgado un gran valor al documento suscrito por mujeres de distintas formaciones políticas, porque contiene "los principios rectores para la constitución de una mesa de partidos", al tiempo que criticó la actuación de la Ertzaintza contra la izquierda abertzale, que revela a su juicio el "nerviosismo del PNV".

Otegi ha explicado que Batasuna, al igual que Zapatero, también desea "hacer verificaciones", que consisten en preguntar a los Estados español y francés "si están dispuestos a aceptar y respetar si la mayoría del pueblo vasco decide reunificarse en un Estado independiente".

"Queremos pactar y acordar en esa mesa cuáles son las vías políticas y democráticas que permiten a este país ser lo que quiera ser mediante la libre voluntad de los ciudadanos expresadas pacífica y democráticamente", ha agregado.