corrupción

La comisión gestora del Ayuntamiento de Marbella se constituirá el día 19 de abril

Los dirigentes provinciales del PSOE, PP, IU y PA han adoptado este acuerdo en la primera reunión que han mantenido hoy

MÁLAGA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La comisión gestora de Marbella, Málaga, comenzará a funcionar el día 19, después de que se celebre en la localidad el pleno de nombramiento, según ha asegurado hoy el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Salvador Pendón.

Pendón se ha reunido esta mañana con los representantes de las cuatro fuerzas políticas encargadas de formar la gestora --PSOE, representado por su secretaria provincial Marisa Bustinduy y la secretaria institucional del partido en Málaga, Ana Navarro; PP, representado por su presidente provincial, Joaquín Ramírez, y el portavoz del partido en Diputación, Daniel Sánchez; PA, con la asistencia del secretario en Málaga, Pedro Pérez, y el secretario provincial de Organización, Antonio Parrales, e IU, con su coordinador provincial, José Antonio Castro, y el responsable institucional de la formación en Andalucía, José Luis Centella-- para proponer los vocales, determinar los plazos y nombrar la comisión técnica encargada de arbitrar los procesos legales.

Dicha comisión técnica, que se reunirá mañana a las 11.00 horas para iniciar la elaboración del reglamento de funcionamiento de la gestora, está formada por un representante de cada partido y otros tres de la Diputación Provincial de Málaga.

El sábado día 15, a las 12.00 horas, en una nueva reunión en la que volverán a estar presentes representantes de las cuatro fuerzas políticas, esta comisión entregará el reglamento de funcionamiento que contemplará el ámbito competencial y las áreas de gobierno del Ayuntamiento de Marbella .

El siguiente encuentro será el día 17 a las 10.00 horas, y en él se hará un reparto de las áreas a cada uno de los grupos políticos que conforman la gestora y se propondrán los nombres de los vocales de cada formación y del presidente; y ya el día 19, a las 11.00 horas, se celebraría el pleno en el Ayuntamiento de Marbella , y seguidamente, a las 13.00 horas, tendría lugar la reunión de constitución de la gestora.

Pendón ha recordado que conforme al plazo legal establecido por el decreto de disolución del Consistorio, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado sábado, tendrían hasta el próximo 8 de mayo para nombrar la gestora, pero "es voluntad de las fuerzas políticas el acortar el plazo en la medida de lo posible", y, "si cumplimos el calendario previsto, estaríamos en disposición de acortar en más de la mitad el plazo establecido".

Nombre de los vocales

El presidente de la Diputación apuntó que las fuerzas políticas presentes en la reunión de hoy acordaron que no procedía hacer la propuesta de miembros para vocales de la gestora.

En este sentido expuso que los partidos tienen que pensar "el perfil de las personas que tienen que proponer, contactar con ellas y tener la plena disposición de poderles ofrecer determinadas garantías", cuestiones que Pendón consideró previas a la nominación de esas personas. "Así lo hemos entendido, y hemos aplazado ese pronunciamiento", ha apostillado.

Además, las fuerzas políticas también entendieron que hay que esperar a que la comisión técnica termine el trabajo de redacción de los aspectos que afectarán al funcionamiento de la gestora, e incluso tener un avance sobre el reparto de responsabilidades de cada uno de los vocales que la integrarían, para, en función de eso, proponer los nombres adecuados.

Expuso que hay algunas fuerzas políticas con dificultades para encontrar a sus vocales --seis del PSOE, seis del PP, dos del PA y dos de IU-- por el perfil planteado, que es "difícil" de cumplir, pero "son dificultades en absoluto insalvables, y finalmente tendremos una comisión gestora que responda al deseo de las fuerzas políticas y que va a ser la idónea para Marbella ", aseveró.

Por otra parte, Pendón ha explicado que además del presidente de la gestora, habrá tres vicepresidentes, y que estos cuatro cargos se repartirán entre las cuatro fuerzas políticas que la formen.

Asimismo, ha señalado que "parece ser" que a los vocales de la gestora se les aplicará administrativamente el rango de concejal, por lo que "en el caso de los funcionarios procederá una excedencia por servicios especiales".

"No se puede determinar como un cargo de confianza", ya que "es un cargo político porque, en unas circunstancias de excepcionalidad, van a hacer las veces de concejales, excepto en las cuestiones que exigen una mayoría cualificada para aprobarlas", ha asegurado.

La comisión gestora de Marbella, Málaga, comenzará a funcionar el día 19, después de que se celebre en la localidad el pleno de nombramiento, según ha asegurado hoy el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Salvador Pendón.

Pendón se ha reunido esta mañana con los representantes de las cuatro fuerzas políticas encargadas de formar la gestora --PSOE, representado por su secretaria provincial Marisa Bustinduy y la secretaria institucional del partido en Málaga, Ana Navarro; PP, representado por su presidente provincial, Joaquín Ramírez, y el portavoz del partido en Diputación, Daniel Sánchez; PA, con la asistencia del secretario en Málaga, Pedro Pérez, y el secretario provincial de Organización, Antonio Parrales, e IU, con su coordinador provincial, José Antonio Castro, y el responsable institucional de la formación en Andalucía, José Luis Centella-- para proponer los vocales, determinar los plazos y nombrar la comisión técnica encargada de arbitrar los procesos legales.

Dicha comisión técnica, que se reunirá mañana a las 11.00 horas para iniciar la elaboración del reglamento de funcionamiento de la gestora, está formada por un representante de cada partido y otros tres de la Diputación Provincial de Málaga.

El sábado día 15, a las 12.00 horas, en una nueva reunión en la que volverán a estar presentes representantes de las cuatro fuerzas políticas, esta comisión entregará el reglamento de funcionamiento que contemplará el ámbito competencial y las áreas de gobierno del Ayuntamiento de Marbella .

El siguiente encuentro será el día 17 a las 10.00 horas, y en él se hará un reparto de las áreas a cada uno de los grupos políticos que conforman la gestora y se propondrán los nombres de los vocales de cada formación y del presidente; y ya el día 19, a las 11.00 horas, se celebraría el pleno en el Ayuntamiento de Marbella , y seguidamente, a las 13.00 horas, tendría lugar la reunión de constitución de la gestora.

Pendón ha recordado que conforme al plazo legal establecido por el decreto de disolución del Consistorio, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado sábado, tendrían hasta el próximo 8 de mayo para nombrar la gestora, pero "es voluntad de las fuerzas políticas el acortar el plazo en la medida de lo posible", y, "si cumplimos el calendario previsto, estaríamos en disposición de acortar en más de la mitad el plazo establecido".

Nombre de los vocales

El presidente de la Diputación apuntó que las fuerzas políticas presentes en la reunión de hoy acordaron que no procedía hacer la propuesta de miembros para vocales de la gestora.

En este sentido expuso que los partidos tienen que pensar "el perfil de las personas que tienen que proponer, contactar con ellas y tener la plena disposición de poderles ofrecer determinadas garantías", cuestiones que Pendón consideró previas a la nominación de esas personas. "Así lo hemos entendido, y hemos aplazado ese pronunciamiento", ha apostillado.

Además, las fuerzas políticas también entendieron que hay que esperar a que la comisión técnica termine el trabajo de redacción de los aspectos que afectarán al funcionamiento de la gestora, e incluso tener un avance sobre el reparto de responsabilidades de cada uno de los vocales que la integrarían, para, en función de eso, proponer los nombres adecuados.

Expuso que hay algunas fuerzas políticas con dificultades para encontrar a sus vocales --seis del PSOE, seis del PP, dos del PA y dos de IU-- por el perfil planteado, que es "difícil" de cumplir, pero "son dificultades en absoluto insalvables, y finalmente tendremos una comisión gestora que responda al deseo de las fuerzas políticas y que va a ser la idónea para Marbella ", aseveró.

Por otra parte, Pendón ha explicado que además del presidente de la gestora, habrá tres vicepresidentes, y que estos cuatro cargos se repartirán entre las cuatro fuerzas políticas que la formen.

Asimismo, ha señalado que "parece ser" que a los vocales de la gestora se les aplicará administrativamente el rango de concejal, por lo que "en el caso de los funcionarios procederá una excedencia por servicios especiales".

"No se puede determinar como un cargo de confianza", ya que "es un cargo político porque, en unas circunstancias de excepcionalidad, van a hacer las veces de concejales, excepto en las cuestiones que exigen una mayoría cualificada para aprobarlas", ha asegurado.