![](/cadiz/pg060410/Media/200604/10/espana--200x148.jpg)
Dirigentes de Batasuna encabezan el acto en protesta por la suspensión del mitin de San Sebastián
Miles de personas arropan a Otegi y a Petrikorena en su primera aparición pública tras salir de la prisión La marcha convocada por ciudadanos anónimos no exhibió emblemas partidistas y transcurrió sin incidentes
Actualizado: GuardarLa mayoría de la Mesa Nacional de Batasuna, con Arnaldo Otegi a la cabeza, participó ayer en la manifestación convocada por un grupo de ciudadanos en San Sebastián bajo el lema Por los derechos civiles y políticos, cuyo objetivo era protestar por la prohibición del acto que tenía previsto celebrar ayer en el palacio Kursaal la mesa nacional de la formación abertzale para presentar su oferta política.
Los dirigentes de la ilegalizada Batasuna centraron la atención de la marcha, aunque algunos intentaron situarse en un discreto segundo plano y no hubo declaraciones ni exhibición de emblemas partidistas.
Entre los representantes de la formación radical se encontraban, además de Otegi, Joseba Permach, Pernando Barrena, Joseba Álvarez, Juan José Petrikorena (excarcelado junto a Otegi hace tres días), y la abogada Jone Goirizelaia, entre otros, que marchaban después de los miembros del grupo de ciudadanos que portaban la pancarta. También, el ex dirigente de Gestoras pro Amnistía, Juan María Olano, en libertad bajo fianza de 200.000 euros se sumó a la marcha, aunque mezclado con el resto de manifestantes al final del grupo.
La manifestación, que congregó en las calles de la capital a varios miles de personas, partió a las doce del mediodía del Boulevard donostiarra, precedida por seis dotaciones de la Ertzaintza. Al inicio de la marcha, los manifestantes profirieron gritos a favor del portavoz de Batasuna, al que aplaudieron.
La marcha iba encabezada por una pancarta con el lema en euskera Por los derechos civiles y políticos que portaban los organizadores de la marcha. Los manifestantes portaban únicamente banderas vascas y navarras, con ausencia de anagramas o referencias a organización política alguna.
Durante el paso de la marcha por las calles de la capital guipuzcoana, los manifestantes corearon lemas en euskera como Dad la palabra a Euskal Herria, Democracia para Euskal Herria, y a favor de los presos y de la independencia.
La marcha, que transcurrió sin incidentes, finalizó de nuevo en el Boulevard con la lectura de un manifiesto redactado por el grupo ciudadano convocante de la manifestación en el que expresaban la necesidad de «dar una respuesta contundente» a los «ataques graves» que tienen como objetivo «condicionar el nuevo tiempo político que se está abriendo en Euskal Herria».
Otegi, vuelve al banquillo
El portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, se sentará este lunes en el banquillo de la Audiencia Nacional sólo tres días después de que abandonase la celda de la prisión madrileña de Soto del Real, donde permaneció aislado nueve días, el tiempo que sus abogados tardaron en reunir los 250.000 euros de fianza que le impuso el juez Fernando Grande-Marlaska.
Otegi escuchará cómo el fiscal jefe en funciones de la Audiencia Nacional, Jesús Santos, pide al tribunal de la Sección Tercera que le condene a 15 meses de prisión y a siete años de inhabilitación absoluta por considerar que cometió, el 22 de diciembre de 2003, un delito de enaltecimiento del terrorismo. El Ministerio Público le acusa de protagonizar en la población vizcaína de Arrigorriaga un homenaje al ex jefe de ETA José Miguel Beñarán Ordeñana, Argala, en el 25 aniversario de su asesinato en Anglet (Francia) durante un atentado ejecutado por un comando parapolicial español.
El juicio por el presunto enaltecimiento de ETA es el primero de seis que la Audiencia Nacional prepara contra Otegi para los próximos meses y que, de triunfar las tesis de la Fiscalía, le conducirá de nuevo a la cárcel, pero no ya de forma preventiva sino para cumplir condenas firmes. De hecho, el portavoz de Batasuna, que desde el año pasado está condenado por el Tribunal Supremo a 15 meses de prisión por un delito de injurias graves al Rey, comenzará a cumplir condena en cuanto reciba una nueva sentencia firme.
Sentencia del Supremo
El fallo del alto tribunal aún no ha sido ejecutado porque el portavoz de la ilegalizada Batasuna carece de antecedentes penales en vigor –la pena de seis de cárcel que recibió en 1991 por el secuestro de un empresario ya está cancelada– y porque se trata de una condena de menos de dos años de internamiento.
El fiscal Jesús Santos mantendrá que Otegi fue el principal protagonista de un «cumplido» homenaje a Argala en 2003, que subió a un escenario presidido por un gran retrato del presunto etarra y que desde la tribuna, tras una pancarta que decía ‘Organizar la independencia y el socialismo. Luchar merece la pena (1978-2003)’, pronunció un discurso ante 200 personas en el que ensalzó la figura del jefe etarra como ejemplo de luchador vasco.