PROBLEMAS. Las mujeres entran en un nivel de riesgo en la obesidad abdominal cuando su contorno supera los 88 centímetros. / LA VOZ
TEMAS DEL DÍA

Primer estudio internacional

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Investigadores y médicos especialistas de 63 países han participado en el estudio Idea, el primer trabajo que se realiza a gran escala para trazar un mapa mundial de la obesidad abdominal y los factores de riesgo cardiometabólico asociados.

El estudio epidemiológico se ha hecho sobre 180.619 pacientes con edades comprendidas entre los 18 y los 80 años, y en él han colaborado 6.060 médicos de Norteamérica, Suramérica, Europa, Asia África y Australia. El principal objetivo de este proyecto (cuyos resultados saldrán a la luz en los próximos meses) es conseguir una estimación de la prevalencia de la obesidad abdominal y su relación con el resto de factores de riesgo (hipertensión, diabetes, dislipemia y tabaquismo). En España el estudio ha estado dirigido por el doctor Basilio Moreno, presidente de la Sociedad Española del Estudio de la Obesidad y jefe de la Unidad de Obesidad del Hospital Gregorio Marañón de Madrid.