CAMBIO. La modificación del PGOU es el primer paso necesario para acometer las obras en la plaza de Sevilla. / GONZALO HÖHR
CÁDIZ

Renfe convocará al Consistorio y a la Junta para definir el futuro de la plaza de Sevilla

El Pleno aprobó ayer una modificación del PGOU para este espacio, primer paso para desbloquear su reordenación El planeamiento también se cambia para facilitar la apertura del hotel Valcárcel y la ampliación del Atlántico

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si alguien pensaba que el acuerdo al que llegaron Ayuntamiento y Junta sobre la reordenación de la plaza de Sevilla era un punto y final se equivocó. En realidad, no era más que un punto y seguido. Ayer volvió a comenzar todo el proceso con la aprobación de la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana, el primer paso del nuevo proceso. La modificación fue aprobada en el turno de urgencias y aunque en un principio se preveía que no iba a haber debate (nadie quiso intervenir cuando la alcaldesa, Teófila Martínez, lo preguntó), el portavoz socialista, Rafael Román, pidió la palabra «para explicar su voto». Román se congratuló por «el cambio de postura del Ayuntamiento» y puntualizó que la propuesta de aprobación se presentó en el capítulo de urgencias «un minuto antes de que comenzara el Pleno.

Por su parte, Teófila Martínez señaló que la actitud de su equipo de Gobierno ha sido la de facilitar que saliera adelante el planeamiento, que estaba atascado: «Hemos dado pasos para desbloquearlo, porque somos conscientes de la importancia del desarrollo urbanístico de este proyecto». El concejal de Urbanismo, José Loaiza, reconoció también que en vista de que la postura de la Comisión Provincial de Obras Públicas era «invariable», se decidió eliminar las viviendas, bajar las alturas e incluir la estación de autobuses. «El objetivo -agregó el edil- es que la obra empiece lo antes posible».

Convocatoria

El siguiente paso ahora es la próxima reunión que mantendrán a tres bandas Renfe, el Ayuntamiento y la Junta. El portavoz socialista, Rafael Román informó que el empresa pública convocará una reunión con las dos instituciones para discutir cómo se acometerá el proyecto y cuál será la implicación de cada una de las partes.

Aunque el Pleno se fue volando (fue uno de los más cortos de los últimos tiempos y apenas hubo puntos con intervenciones de los portavoces), se aprobaron otras dos importantes modificaciones del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU): la de Valcárcel y la del Campo de las Balas, ambas en proceso inicial.

La modificación del planeamiento en el área de Valcárcel es el primer paso para desbloquear la construcción del hotel del mismo nombre en La Viña, un proyecto largamente añorado por los vecinos -que buscan así dar un empujón a la zona- y por las autoridades municipales. En ese mismo sentido, los cambios en el Campo de las Balas permitirán dar luz verde a la ampliación del hotel Atlántico.

En el Pleno de ayer, los socialistas presentaron dos propuestas para que se rehabilitara, con carácter de urgencia, la plaza de San Mateo que para el concejal Francisco Piniella es un «lugar desolado». El PP rechazó la propuesta e indicó que la plaza ya recibe mantenimiento y que además «es difícil actuar por el aparcamiento».

Sin embargo, el PP sí admitió parte de la propuesta del PSOE para actuar de manera urgente en la plaza Jesús Nazareno. Con una enmienda de los populares, salió adelante la petición para rehabilitar íntegramente esta zona.

Inversiones detalladas

Pero antes del pleno ordinario estaba también convocado para ayer uno extraordinario, a petición del PSOE. El Grupo Socialista quería así forzar al equipo de gobierno a que facilitara el anexo de inversiones de los presupuestos de este año. Su portavoz, Rafael Román, sostiene que el equipo de Teófila Martínez está obligado por ley a detallar sus inversiones en la ciudad. El PP, por su parte, rechazó esta petición alegando que en su día el PSOE «no hizo ni una alegación», en palabras de José Loaiza, y que las inversiones son «proyectos ya comprometidos y para qué se lo vamos a decir si ya se están ejecutando o en los convenios». Loaiza añadió que en otras instituciones «también se colocan partidas con carácter general». La alcaldesa en ese sentido puntualizó que «se pone así porque algunos proyectos no están terminados desde el punto de vista técnico». «Los gaditanos -reiteró- bien saben lo que se va a hacer».

En el turno de ruegos y preguntas, el PSOE inquirió al equipo de gobierno sobre la razón por la que «se permitió que los coches de altos cargos del PP que vinieron el 18 de marzo a la entrega de premios del Club Liberal». El equipo de gobierno se comprometió a contestar por escrito.