CONSTRUCCIÓN. El empresario Tomás Olivo. / LA VOZ
TEMAS DEL DÍA

El Ayuntamiento sanluqueño defiende la legalidad del centro comercial

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Sanlúcar-PP y Alternativa Sanluqueña- defendió ayer la limpieza en todo el proceso de construcción del centro comercial que ejecuta la compañía Gedecom, y de la que forma parte el empresario murciano Tomás Olivo, e intuyó tras las acusaciones socialistas una maniobra.Tapar las operaciones urbanísticas de Jimena y sobre todo, la celebración el próximo 19 de abril del juicio por el intento de compra de un concejal del PP en 1999 para evitar una moción de censura contra el entonces gobierno del PSOE. Una trama conocida como caso Sanlúcar.

Pero lejos de las connotaciones estratégicas de la denuncia socialista, el portavoz municipal, Rafael Rubio, quiso despejar cualquier sombra de duda sobre la operación urbanística con Gedecom. Para ello, recordó que fue el propio Tribunal Superior de Justicia de Andalucía quien en 2005 dio la razón al Ayuntamiento, y no a la Junta de Andalucía, sobre la construcción de esta gran superficie, poniéndose fin a varios años de «boicot» en su contra.

Rubio tampoco obvió la acusación vertida sobre Julián de Marcos, miembro del consejo de administración de la Empresa Municipal de Autobuses y detenido por la Operación Malaya, y apuntó al PSOE, recordando que fue en 1995, precisamente bajo su gobierno, cuando éste supuesto delincuente llegó a esta entidad.