El consorcio liderado por Ferrovial lanza la OPA sobre BAA por 12.405 millones de euros
Al mismo precio de la oferta remitida hace tres semanas al consejo de BAA, un 2,93% inferior al de 834,5 peniques al que cerró ayer en bolsa
Actualizado: GuardarFerrovial y sus socios Caisse des Depot y la sociedad de capital riesgo del Gobierno de Singapur han lanzado hoy una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) sobre el 100% del capital social del gestor británico de aeropuertos BAA a un precio de 810 peniques por acción, que valora la empresa en 12.405 millones de euros. El consorcio que lidera el grupo español finalmente ha presentado su OPA al mismo precio que la oferta no vinculante remitida hace tres semanas al consejo de BAA, que además es un 2,93% inferior al de 834,5 peniques al que la británica cerró ayer en bolsa.
Concretamente, el Consorcio constituido por Ferrovial Infraestructuras, S.A., 100% filial de Grupo Ferrovial, S.A., junto con Caisse de dépôt et placement du Québec y una sociedad de inversión dirigida por GIC Special Investments Pte Ltd, de conformidad con los requisitos de la Sección 2.5 del City Code on Takeovers and Mergers del Reino Unido, ha anunciado, por medio de sus asesores Citigroup Global Markets Limited y Macquarie Bank Limited, y a través del Regulatory Information System de la Bolsa de Londres, la formulación de una oferta vinculante (la "Oferta") para la adquisición de la totalidad de las acciones de la compañía británica BAA plc ("BAA").
La oferta, que tiene carácter unilateral, es decir, que no está ligada a una recomendación del Consejo de Administración de BAA, se dirige a todos los accionistas de BAA y se formula como compraventa en metálico, siendo la contraprestación 810 peniques por cada acción de BAA, lo que supone una valoración aproximada de BAA de 8.700 millones de libras esterlinas (12.405 millones de euros). Ferrovial y sus socios indicaron que la oferta no cuenta con la recomendación del máximo órgano de gestión del gestor de aeródromos y está condicionada a la obtención de títulos de la compañía representativos del 90% de su capital. No obstante, el consorcio ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha alcanzado un acuerdo con los bancos financiadores en virtud del cual no declarará incondicional la oferta en tanto no reciba aceptaciones que representen más del 75% del total del capital.
La dirección de BAA rechaza "categóricamente" la OPA
La directiva de la operadora aeroportuaria británica BAA ha rechazado hoy "categóricamente" la oferta de compra que le ha hecho el español grupo Ferrovial, por considerar que infravalora a la compañía. En un breve comunicado, el Consejo de Administración de BAA señala que la oferta de hoy no mejora la que ya adelantó el grupo español el pasado 17 de marzo, y que ya fue rechazada de plano por la operadora británica porque "no refleja el verdadero valor de su cartera única de aeropuertos estratégicos".
"Hemos dejado bien clara nuestra posición sobre esta oferta", afirma en la nota el presidente de BAA, Marcus Agiur. Según el comunicado, el Consejo de BAA, asesorado por Rothschild y UBS, recomendará a los accionistas que rechacen la oferta "hostil" del Grupo Ferrovial. La última propuesta del consorcio que encabeza el grupo constructor español es un 2,93 por ciento inferior a los 834,50 peniques a los que cerraron los títulos de BAA ayer jueves en Bolsa. No obstante, la oferta representa aún una prima del 27 por ciento sobre el precio medio por acción de 637 peniques correspondientes a los 30 días anteriores al 6 de febrero, justo un día antes de que comenzaran las especulaciones acerca de una posible oferta.
El anuncio de la OPA vinculante tiene lugar más de dos semanas antes de la fecha límite del 24 de abril fijada a finales de marzo por el Takeover Panel, organismo que regula las adquisiciones en el Reino Unido, para que Ferrovial y sus socios confirmaran si quieren lanzar una opa o renunciar a ella. Si prospera la oferta de adquisición, Ferrovial se convertiría en el mayor gestor aeroportuario del mundo. En concreto, sumaría siete aeropuertos a los cuatro que ya gestiona en Australia, Reino Unido (Bristol y Belfast) y Chile. BAA opera siete aeropuertos en el Reino Unido -Heathrow, Gatwick y Stansted, en Londres; Glasgow, Edimburgo y Aberdeen, en Escocia; y el de Southampton- y tiene contratos y participaciones en aeródromos de Australia, EEUU, Italia y Hungría.