REUNIÓN. De Mier, Granados, Román y Pérez Peralta, durante el encuentro de ayer en Madrid. / LA VOZ
TEMAS DEL DÍA

Trabajo cederá el solar del hospital Puerta del Mar a cambio de suelo para oficinas

El proyecto del centro sanitario está pendiente de un convenio urbanístico entre el Ministerio de Trabajo, la Junta, el Ayuntamiento de Cádiz y Zona Franca

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, propietario del suelo de la Avenida donde se asienta el Hospital Puerta del Mar, se ha comprometido a ceder esta parcela a la Junta de Andalucía a cambio de terrenos en Cádiz para la construcción de nuevas oficinas que aglutinen todos los servicios de la Seguridad Social, en estos momentos dispersos en varios puntos de la ciudad.

Este intercambio de bienes patrimoniales, que resulta fundamental para que el proyecto del nuevo Hospital gaditano sea viable, se llevará a cabo mediante un convenio entre las administraciones implicadas: la Seguridad Social, Zona Franca, el Ayuntamiento de Cádiz y la Junta de Andalucía.

El compromiso de la cesión del Puerta del Mar fue el resultado de la reunión que mantuvieron ayer en Madrid el diputado socialista Rafael Román, el delegado de Zona Franca, José de Mier, y el secretario general del PSOE en Cádiz, Federico Pérez, con el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granados. Según informó Zona Franca al término de la entrevista, el secretario de Estado mostró su conformidad con el proyecto del futuro hospital y expresó su deseo de contar con un nuevo edificio de oficinas que cubra las necesidades de la Seguridad Social. Durante el encuentro se pactaron las condiciones en que se llevará a cabo la cesión del solar del Puerta del Mar. Antes de final de mes un equipo de técnicos de la Seguridad Social llegará a Cádiz para iniciar los trabajos jurídicos que definan el convenio marco.

Por otra parte, la Tesorería de la Seguridad Social está negociando con la Autoridad Portuaria la desafectación de una parcela de su propiedad en Plaza Sevilla.

La Zona Franca, propietaria de los terrenos de CASA donde se instalará el futuro centro sanitario, es la responsable, por delegación del resto de las administraciones, de hacer viable el proyecto tanto urbanística como económicamente. Para ello tendrá que poner de acuerdo las recalificaciones del suelo de CASA (que perdería su uso industrial para albergar un equipamiento público) y del que ocupa actualmente el Puerta del Mar, que sería utilizado para la promoción de viviendas.

Premura

El objetivo de Zona Franca es que la construcción del nuevo hospital se haga en el menor tiempo posible, si es posible, mediante el encargo conjunto de proyecto y obra. Sin embargo, según el acuerdo suscrito entre la Junta, Zona Franca y el Ayuntamiento en diciembre de 2005, el procedimiento burocrático para la cesión y recalificación de terrenos durará al menos un año, con una prórroga de seis meses.

Mientras tanto, la Consejería de Salud ya se encuentra inmersa en la redacción del programa funcional del centro, un plan que diseñará la dotación y los servicios con que contará el hospital. Según explicó la propia consejera, María Jesús Montero, en su última visita a Cádiz la semana pasada, el desarrollo de este programa está a punto de cerrarse, para poderlo presentar «en breve» a los ciudadanos.