Cartas

Dignifiquemos la Semana Mayor

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Estamos ya prácticamente inmersos en la Semana Santa de nuestra ciudad. Ya comienza la semana en la que las cofradías de Cádiz salen a la calle para hacer la estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral. Este año, como todos los anteriores, la permanente del Consejo Local de Hermandades y el Ayuntamiento de Cádiz proponen y llevan a cabo mejoras para dignificar cada vez más nuestra Semana Santa. Unas veces aciertan y otras no; unas cosas son criticadas y otras no, pero en definitiva ambas instituciones lo hacen con la intención de ir siempre hacia adelante.

En lo que se refiere a nuestras hermandades y cofradías, éstas no lo pueden hacer solas. Deben estar siempre acompañadas y guiadas por sus directores espirituales. Criticamos que en los últimos años cada vez se quedan más túnicas en las casas de hermandad. ¿A qué es achacable eso? ¿Quién tiene la culpa? Sin ánimo de ofender, voy a dar mi modesta y sincera opinión como cofrade y amante de nuestra Semana Mayor, a pesar de que van a ser muchos los enemigos que voy a tener. Para mí, parte de la culpa la tienen los propios directores espirituales de nuestras cofradías. Sin lugar a dudas, todos tenemos claro que una hermandad no debe servir sólo y exclusivamente para sacar a la calle las sagradas imágenes una vez al año. Entre todos tenemos en nuestra mano la posibilidad y la oportunidad de ser una opción para que, sobre todo los jóvenes de Cádiz, puedan abandonar entre otras cosas esa maldita lacra de la pastilla, la droga y el botellón

Pero esto, sin lugar a dudas, no lo puede hacer una cofradía por sí sola. Aquí juega un papel muy importante el director espiritual. Deben ser, cada vez más, curas-cofrades, y al igual que, con mucho criterio y razón, están luchando por integrar cada vez más a las cofradías en la Iglesia, éstos deben también integrarse en las distintas hermandades, y permitir que la cofradía pueda caminar con independencia. Deben respetar que es una asociación de fieles cristianos que tiene su propio estatuto, y su propia autonomía. Deben formar un equipo con sus hermandades que trabaje codo con codo por nuestra sociedad, y sobre todo no deben imponer su criterio y romper con años de historia, no sólo de las propias cofradías, sino de la misma sociedad gaditana. Los gaditanos, durante siglos, han celebrado el día de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo con el Pontifical en la S. I. Catedral, y la salida procesional del Señor Resucitado, imagen que este año podemos dejar de tener en nuestras retinas por culpa de un capricho de uno de estos directores espirituales, que pretende trasladar la imagen de Nuestro Señor en una furgoneta hasta la Catedral, como si fuera un maniquí de unos grandes almacenes, a lo que la Hermandad se niega en rotundo con mucho criterio.

Tenemos entre todos (juntas de gobierno, administraciones, directores espirituales, medios de comunicación, cofrades, etc.) un gran trabajo. Unirnos entre todos, dejar nuestros caprichos, y juntos podremos dignificar cada vez más nuestra Semana Mayor.

José Manuel Prado González. Cádiz