![](/cadiz/pg060406/prensa/fotos/200604/06/029D4CA-ESP-P1_1.jpg)
Moratinos confirma que vuelos ilegales de la CIA hicieron escala en Málaga y Barcelona
El ministro de Exteriores dice que el Gobierno no intervino porque «nadie podía sospechar» de las aeronaves El Congreso insta al Ejecutivo a informar de cualquier novedad sobre este asunto
Actualizado: GuardarLos aeropuertos de Málaga y Barcelona han servido de base para vuelos secretos de la CIA en los que EE UU supuestamente traslada a sospechosos de terrorismo a otros países para ser detenidos e interrogados sin supervisión judicial y, según denuncian las ONG, con riesgo de ser torturados. Así lo confirmó ayer el ministro de Asuntos Exteriores después de que lo hiciera público el pasado martes Amnistía Internacional (AI).
Miguel Ángel Moratinos aseguró que cuando se produjeron esas escalas en los pasados años eran aeronaves civiles «que nadie podía sospechar que fueran de otro tipo y por eso el Gobierno no tuvo ninguna capacidad, según la Convención de Chicago, de intervenir». Sin embargo, puntualizó que desde que se tuvo conocimiento de denuncias sobre esas escalas -en marzo de 2005-, «se investiga y se da todo tipo de datos e información».
El informe de AI se refería, en concreto, a un avión que hizo escala en Barcelona el día 28 de enero de 2004, que fue el mismo que, el 12 de abril de 2004, paró entre 60 y 90 minutos en el aeropuerto tinerfeño de Los Rodeos para cubrir el trayecto de la base de Guantánamo (Cuba) a Bucarest. Éste es el único vuelo que los diputados españoles consideraron preocupante cuando, el pasado 24 de noviembre, Moratinos acudió al Congreso para facilitar la información de la que disponía el Gobierno. En este sentido, Moratinos aseguró ayer que las discrepancias detectadas entre la información que aportó en la Cámara Baja -que incluía sólo los aeropuertos civiles de Baleares y Canarias- y algunos detalles sobre determinados vuelos contenidos en el informe de AI son fruto de un error humano. Pero además, el informe de Amnistía Internacional desvela que en el mismo aeropuerto de Barcelona hizo escala otro avión el 30 de octubre de hace cuatro años.
En el caso de Málaga, fuentes de la Guardia Civil confirmaron ayer a este periódico que el avión N259SK, procedente de Londonderry (Irlanda del Norte), hizo escala el 14 de mayo de 2005 en el aeropuerto. El mismo avión despegó del Pablo Ruiz Picasso tres días después con destino a Canadá. Este avión, según el informe de Amnistía Internacional, ha realizado más de un centenar de vuelos a la bahía de Guantánamo.
Éste es el primer documento que incluye al de Málaga entre los aeropuertos donde se registraron escalas de aviones de la CIA. El informe Fuera del radar: Vuelos secretos a la tortura y la desaparición revela que desde 2001 en al menos 25 ocasiones se ha producido el paso y aterrizaje de aviones de los servicios secretos estadounidenses por territorio español.
«Nada que ocultar»
El titular de Exteriores señaló que el informe de Amnistía Internacional se ha recibido con satisfacción y agregó que el Gobierno de José Luiz Rodríguez Zapatero «no tiene nada que ocultar».
En este sentido, la Comisión de Exteriores del Congreso instó ayer al Ejecutivo a informar a la Cámara y a las comisiones investigadoras del Parlamento Europeo y del Consejo de Europa sobre «cualquier novedad de que disponga, en relación a actividades ilegales de los vuelos de la CIA en territorio español».