El 'Quinielón' de la salvación
Distintas personalidades de Cádiz pronostican que el equipo de Víctor Espárrago se salvará vaticinando incluso una victoria en el campo del FC Barcelona
Actualizado: GuardarPor ilusión que no quede. Al menos por parte de la ciudad. Desde todos los sectores de la sociedad gaditana se salva al equipo. A día de hoy, todo gaditano y cadista que se precie ha hecho las cuentas de la salvación. No hay recoveco en Cádiz donde no se hable de las siete jornadas que le restan al equipo de la ciudad para terminar la temporada. No hay barra de bar que se libre de conversaciones ligadas a la actual marcha del equipo amarillo. Es entonces cuando las servilletas de papel se convierten en singulares tablas de salvación donde las victorias amarillas aparecen como si de un equipo de UEFA se tratase.
Estas cábalas no sólo son realizadas por la población común. También las personas con mayores responsabilidades en el ámbito de la sociedad local o provincial le roban unos minutos a su tiempo libre para dedicáserlos a vaticinar los puntos que creen necesarios para que el Cádiz consiga otro año más entre la elite del fútbol español.
Quien más quien menos, todos los encuestados en este Quinielón de la salvación dan por hecho la consecución de 13 puntos, cifra donde la lógica sitúa a la permanencia. Que si ganando todos los partidos en casa el equipo permanecerá en Primera, que incluso perdiendo contra el Deportivo en Carranza pero ganando en Getafe se soluciona la papeleta, que si como el Barça será campeón de Liga cuando el Cádiz visite el Nou Camp no será disparatado arañar algún puntito, que si el Zaragoza lo será de Copa cuando los de Espárrago no es descartable una victoria a domicilio... En fin, mil y un detalle que a los cadistas de pro no se les escapa para apelar a otro milagro del equipo amarillo.
Liderando la clasificación del optimismo se encunetra el popular periodista de Canal Sur, Modesto Barragán. Para este profesional del ente autonómico, el Cádiz saldará todos los partidos que quedan con victoria salvo un tropiezo que sucederá en Getafe. Haciendo gala también de un optimismo desbordante está la alcadesa Teófila Martínez. Si para Barragán el Cádiz conseguirá 18 puntos, para la política popular se quedará en 17 tras ceder dos empates en Zaragoza y Getafe.
Menos optimistas aunque igual de confiado en la salvación figuran el presidente de la Diputación Provincial, Francisco González Cabaña y Pepe Ruiz Manteca, conocido hostelero de la ciudad. Para estos dos cadistas, los de Espárrago acabarán la Liga con 15 puntos más de los actuales. Aunque para el dueño de El Manteca, el Cádiz se beneficiará de la dejadez del Betis, de la fiesta que se pegarán Zaragoza y Barcelona tras ganar Copa y Liga respectivamente, del descenso del Málaga... En fin, «que nada más que ganaremos por méritos propios a la Real Sociedad», comenta con sorna el Manteca.
La lista de los realistas la lideran el sindicalista Francisco Fernández Lucas y el subdelegado del Gobierno, Sebastián Saucedo. Ambos coinciden en pronosticar que los gaditanos sacarán 14 de los 21 puntos restantes. Ya por último, la edil socialista, Carolina Camacho y el médico gallego presidente del Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Cádiz, Rafael Miranda, vaticinan un final de infarto para el conjunto amarillo. Siendo los más realistas y -porqué no decirlo- también pesimistas con el juego del equipo, otorgan al Cádiz los 13 puntos elementales para soñar con la permanencia en Primera.