Sociedad

«No le compre moto, páguele el piso»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sostiene Javier Elzo que la dificultad de los jóvenes para acceder a una vivienda constituye una importante traba que dificulta su emancipación. «Yo diría que es ya una cuestión de Estado», enfatizó. Por eso, medio en broma medio en serio, Elzo dejó caer que los padres con cabeza deberían dejar de comprar «coches y mo-tos» a los hijos y optar por otra vía más inteligente y de mayor calado: «Pagarles los dos o tres primeros años de la vivienda». Admitió que «es muy duro decir a un hijo que se tiene que ir de casa. Encima si, como ocurre ya en la mayoría de los hogares, sólo tienes un hijo».

Pedro González Blasco, director del informe, destacó como nota positiva de la juventud su capacidad de adaptación ante una sociedad en continua evolución. «Se refugian en lo privado y desconfían de casi todo lo que es colectivo, institucional o público. Conciben el trabajo como un medio instrumental, para conseguir dinero, pero se realizan fuera de él. Se aprovechan de la pluralidad y se adaptan. Además, no quieren etiquetarse mucho».