El Partido Popular llama a sus líderes autonómicos para el debate en el Senado
Los socialistas no entienden que participen en «un Estatuto que no es el suyo», aunque dejan libertad a sus mandatarios regionales
Actualizado: GuardarEl portavoz del Partido Popular en el Senado, Pío García-Escudero, confirmó ayer que todos los presidentes autonómicos del partido asistirán al debate sobre el texto del nuevo Estatuto de Cataluña que se celebrará en la Comisión General de Comunidades Autónomas de la Cámara.
García-Escudero aseguró que se ha puesto en contacto con todos los presidente regionales del PP para comunicarles la estrategia del partido durante la tramitación del Estatuto en el Senado y, apuntó, «todos han dicho que vendrán».
No obstante, matizó acto seguido, la presencia aún está condicionada a las fechas en que se celebre el debate en la Comisión, previsiblemente durante la primera semana del próximo mes, y a «la agenda» de los propios presidentes autonómicos.
En cambio, el PSOE «no hará una llamada» a sus presidentes regionales, adelantó su portavoz, Joan Lerma, quien aclaró que los presidentes autonómicos pueden acudir a la citada Comisión si lo desean porque así lo prescribe el reglamento de la Cámara Alta.
Sin embargo, reconoció no entender por qué los presidentes regionales del PP participarán en el debate sobre «un Estatuto que no es el suyo».
«Nosotros -continuó- no vamos a hacer una llamada a los presidentes socialistas para que vengan, aunque si alguien lo pide, que lo hagan, no habrá ningún problema».
Por ello, y a pesar de no entender la estrategia del PP, Lerma manifestó que su partido no se opondrá a la visita de los presidentes autonómicos populares, que de intervenir en el debate, lo harían previsiblemente la primera semana del próximo mes.
Plazo de enmiendas
Asimismo, García-Escudero anunció que su grupo ha pedido ampliar el plazo de enmiendas al texto del nuevo Estatuto, lo que automáticamente se produce en el Senado -se incrementa este plazo en cinco días- porque así lo recoge el reglamento de la Cámara Alta.
Por ello, el plazo de presentación de enmiendas terminará el próximo día 20, y no el 12, como inicialmente estaba previsto al abrirse dicho plazo el pasado viernes. Lerma consideró que los plazos en principio establecidos resultaban «razonables» y mostró su extrañeza ante la solicitud del PP porque el contenido del nuevo Estatuto catalán «es conocido».