La Fiscalía gala pide penas severas para dos presas de ETA vascofrancesas
Actualizado: GuardarEl fiscal antiterrorista Jean Michel Bourlès pidió ayer al Tribunal Correccional de París penas severas para las presas vascofrancesas de ETA Lorentxa Guimón y Laurenxa Beyrie tras un informe en el que no realizó ninguna alusión a la situación de alto el fuego permanente. La abogada defensora Xantiana Cachenaut invitó a los jueces a tomar en consideración «la voluntad sincera de solucionar el conflicto» a la hora del veredicto.
Bourlès planteó que la sentencia, anunciada el día 26, debe servir para «recordar a los terroristas que en toda estructura social, incluso en las más ancestrales, hay reglas para vivir en común». «Los acusados tienen la suerte de vivir en un país donde la contestación es posible si es no violenta y política. Nada justifica que se haga de la violencia un modo de expresión en una sociedad democrática porque supondría dar la razón al más fuerte», expuso.
El fiscal pidió de siete a ocho años de prisión contra Guimón por haber alquilado cuatro locales en el País Vasco francés localizados en abril de 1999, durante la anterior tregua, con una importante cantidad de armas y explosivos así como dos furgones. Entre las numerosas huellas dactilares identificadas figuraban cinco de Beyrie, localizadas en una caja de plástico con un sistema electrónico de encendido, para la que reclamó cinco años. Las dos presas se negaron a comparecer ante el tribunal.
Por último, solicitó dos años para Patrick Etchemendy, en libertad condicional, por haberse brindado a ser avalista de unos de los arrendamientos. «Es un rol inquietante y que me da miedo por mostrar una propensión a hacer favores que pueden tener consecuencias dramáticas», dijo.
«Desproporcionada»
Cachenaut estimó «totalmente desproporcionada» la petición fiscal. «No se puede separar este sumario del clima actual abierto por la declaración de tregua permanente», señaló. «Si se da una solución política, no habrá más personas que opten por entrar en la clandestinidad y no tendrían que juzgarles como a mis clientes», dijo.
La letrada pidió la absolución de Beyrie por entender que sus huellas se encontraban en el recipiente y no en el dispositivo electrónico. Solicitó una sanción adaptada para Guimón por el único delito de asociación de malhechores pero no por la tenencia o el transporte de los arsenales. La abogada de Etchemendy subrayó que no había estado en prisión preventiva y la antigüedad de los hechos.