Batasuna anuncia para el domingo un acto político con Otegi en San Sebastián
Actualizado: GuardarBatasuna anunció formalmente ayer que el próximo domingo celebrará un acto en el Kursaal de San Sebastián en el que presentará su alternativa política y al que acudirá la mesa nacional «al completo», incluidos Arnaldo Otegi y Juan Joxe Petrikorena, actualmente encarcelados en Soto del Real junto al dirigente de Askatasuna Juan María Olano.
El portavoz de la izquierda abertzale Pernando Barrena compareció ayer junto al también dirigente de Batasuna Jean Claude Agerre en la capital guipuzcoana, para anunciar la convocatoria del domingo, así como su «previsión» de que para entonces estén en libertad Otegi, Petrikorena y Olano. Lo que no hizo, sin embargo, fue precisar la fecha exacta en la que saldrán de prisión. Admitió que en la manifestación del pasado sábado en favor de la solución recabaron un apoyo económico «importantísimo», aunque aseguró que no han recaudado aún los 650.000 euros necesarios que suman las tres fianzas.
De tomar parte en la cita del Kursaal, sería la primera intervención pública de Arnaldo Otegi prácticamente desde hace un mes, cuando cayó enfermo por una neumonía, lo que retrasó dos semanas su comparecencia ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska, que le impuso prisión eludible bajo fianza de 250.000 euros.
En el acto, Batasuna incidirá en «la gran importancia de la dinámica de resolución del conflicto», ya que «no se puede dejar pasar esta oportunidad de oro». Asimismo, presentará su «alternativa política» para «construir Euskal Herria» desde «parámetros netamente de izquierda» y desde «planteamientos independentistas y socialistas».
En relación a la advertencia del presidente del Gobierno de que una de las fórmulas para que Batasuna pueda ser legalizada es cambiar de nombre, Barrena respondió que el jefe del Ejecutivo y el PSOE «tienen un problema», ya que «han asumido que hay que poner en marcha una mesa de partidos y que tiene que estar la izquierda abertzale, pero no pueden soportar que haya una sigla que ellos ilegalizaron». En su opinión, la solución es sencilla y bastaría con «derogar la Ley de Partidos».
«Hay sitio para todos»
Precisamente, sobre la participación del Gobierno central en el «proceso político», a su juicio, debe «limitarse» a asumir el compromiso de «respetar lo que la ciudadanía vasca finalmente elija y decida». «En el contexto de superación del conflicto hay sitio para todos», añadió.
En este sentido, sostuvo que los socialistas tienen una presencia electoral «significativa» en el País Vasco, por lo que tendrán que estar representados en la futura mesa de partidos, pero con la misma «incidencia» que el resto de formaciones. También reivindicó la incorporación del PP a este foro, porque es «una tradición política fundamental» para la «solución».