El Villarreal consigue una gesta enorme y logra el pase a las semifinales
Liderado por un genial Riquelme, dio una lección de fútbol al Inter de Milan en la segunda parte El equipo, junto a la afición, tuvo que sufrir bastante pero la renta de un gol fue suficiente para la victoria
Actualizado: GuardarEl Villarreal no para de crecer. Frente al Inter de Milan el equipo castellonense firmó una nueva gesta en Europa, en esta caso de proporciones enormes, al clasificarse por primera vez en sus 83 años de historia para las semifinales de la Liga de Campeones. El modesto debutante ya es uno de los cuatro mejores equipos de Europa, después de remontar la eliminatoria ante el experto y teóricamente poderoso conjunto italiano, que tuvo que rendirse ante el fútbol del novato español. El Villarreal hizo enorgullecerse como nunca a una ciudad de sólo 48.000 habitantes que tiene en este equipo a su mayor símbolo y se ha ganado el respeto de todos sus rivales y su derecho a seguir soñando. Liderado por el genial Riquelme, el equipo dirigido por Manuel Pellegrini dio en la segunda parte una lección a un triste Inter , que llegó al Madrigal pensando sólo en defender el 2-1 de la ida y lo pagó.
El Villarreal y su afición, como era de esperar, tuvo que sufrir demasiado, sobre todo en la recta final, aunque tampoco lo pasó bien en el primer tiempo el equipo local. Sin embargo, nada tuvo que ver la segunda parte con la anterior, porque en los últimos 45 minutos el Villarreal bailó al Inter. Aunque el Villarreal ya llevó el mando durante casi todo el primer periodo, sólo tuvo entonces un disparo a puerta, y sin demasiado peligro. El Inter se defendió como se esperaba, con mucha seriedad y sin dejar apenas espacios a un Villarreal que anduvo temeroso durante varios minutos, hasta que en los minutos previos al descanso apareció Riquelme para levantar a su equipo y su ilusionada afición. No había un marcaje individual sobre el argentino, pero estuvo muy vigilado y no entró en juego hasta que en el minuto 42 realizó una jugada grandiosa, dejando tirados a Cambiasso y Verón, que no culminó por falta de puntería. A Forlán tampoco le llegaron en el primer tiempo muchos balones, y José Mari tampoco encontraba forma de desbordar. Afortunadamente para el Villarreal , el Inter no encontró nunca el contragolpe y Adriano, en muy baja forma, estuvo desaparecido.
Después de un arranque esperanzador del Villarreal, a los castellonenses les entraron después las dudas y fue el Inter el que pasó a dominar por momentos, aunque también sin profundidad. Prefería defender con todo.
Crecidos tras el gol
Pese a sus problemas en ataque, el Villarreal ya había demostrado estar capacitado para el triunfo. No cambió la dinámica en la reanudación, con el Villarreal lanzado, y ahora con más precisión y ritmo a por el gol. Así, las ocasiones comenzaron a llegar sin pausa y por fin le tocó trabajar a Toldo. Hasta que Arruabarrena volvió a ser protagonista, al igual que en la eliminatoria frente al Celtics de Glasgow, al aprovecharse de un error defensivo de Samuel y compañía y adelantarse en el remate de cabeza a Toldo. El Madrigal enloqueció con el gol del Vasco, con la colaboración, cómo no, de Riquelme.
El Villarreal no se asustó. Después llegó lo más triste, la agresión de Materazzi a Sorín que llenó de sangre la cara del argentino y le obligó 10 minutos después a dejar con rabia el partido. La afición despidió a Sorín con una ovación inolvidable y después comprobó cómo su equipo iba a aguantar con solvencia, aunque con mucho sufrimiento, las acometidas del Inter a la desesperada. Al final hubo fiesta.