El mayor parque de bomberos de la provincia comenzará a funcionar en la capital en 2007
Doce empresas han presentado ofertas para llevar a cabo los trabajos Las instalaciones contarán con una superficie superior a los 4.000 metros
Actualizado: GuardarEl Consorcio Provincial de Bomberos y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz presentaron ayer el proyecto definitivo del parque de bomberos que se construirá en la capital gaditana. De este modo, Cádiz contará con las mayores instalaciones del servicio contra incendios y salvamento de toda la provincia de Cádiz, que estarán ubicadas en la intersección de la Avenida de las Cortes y la de Astilleros, sobre una parcela de 6.200 metros cuadrados.
La construcción del edificio principal, que consta de dos plantas de altura, abarcará 3.777 metros cuadrados, a los que hay que sumar otros 1.536 que estarán dedicados a un patio de maniobras. Las instalaciones contarán con una zona para las dependencias propias de cualquier parque de bomberos, como las salas de descanso y comedores, gimnasio, taquillas, aula de formación, y cocheras, así como una zona de almacenamiento y un centro de emergencias.
El pasado 30 de marzo finalizó el plazo para la presentación de ofertas para concurrir a las obras del parque. En total, serán doce empresas las que se disputen un proyecto ambicioso que partió con un presupuesto base de licitación superior a los 3,45 millones de euros. El presidente de la Autoridad Portuaria, Rafael Barra, apuntó en este sentido que la intención de la APBC es que las obras puedan estar adjudicadas a finales del mes de abril. Si se cumplen las previsiones, los trabajos podrían iniciarse en junio, con el objetivo de que se lleven a cabo en un periodo de 18 meses para que las instalaciones entren en funcionamiento a finales del próximo año.
El presidente del Consorcio de Bomberos de la provincia de Cádiz, Andrés Beffa, destacó la gran importancia del proyecto para la mejora del servicio, no sólo en la capital gaditana sino también en otros puntos de la provincia.
Reordenación de Astilleros
«Tenemos que agradecer el hecho de que se esté cumpliendo el convenio firmado con la Autoridad Portuaria y prueba de ello es que hoy estamos aquí con el proyecto definitivo del mayor parque de la provincia», apuntó Beffa. Además, destacó la importancia de contar con un Consorcio en la provincia, «pues es la fórmula de gestión más barata para el servicio de bomberos. De hecho, en Almería, que tiene una superficie similar a Cádiz tienen a 130 bomberos, mientras que nosotros en Cádiz sólo tenemos 62, aunque al poder acceder a la ayuda de otras localidades de la provincia, el número total de efectivos se incrementa a 500», puntualizó. De hecho, el próximo 12 de mayo se creará en Valencia la Asociación Española de Consorcios, a partir de una idea que se puso en marcha por primera vez en Cádiz.
El arquitecto encargado del proyecto, Victor Gómez, explicó las líneas básicas de la construcción. Según el responsable, «hemos querido dar al parque una imagen urbana, por eso los colores serán grises y amarillos, y tendrá una torre de maniobras con ocho plantas de altura para que se puedan hacer todo tipo de ejercicios».
Aunque el proyecto básico está ya configurado, aún quedan algunos aspectos que dependerán de la reordenación de la zona de Astilleros cuando entre en funcionamiento el segundo puente. Estos trabajos se unen a las diferentes operaciones que se están llevando a cabo en los antiguos terrenos de Astilleros, donde ya están ejecutándose las obras del Paseo Marítimo y está pendiente la adjudicación de las piscinas que se instalarán allí y la zona verde.