SUPERADOS. Los blancos evidenciaron algunas de sus carencias de juego en el Camp Nou.
Resumen de Primera

Los árbitros, cuestionados

El empate a uno en el 'clásico' deja al Barcelona como sólido líder tras una jornada marcada por la amenaza de huelga arbitral

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los árbitros, que amenazaron hasta el viernes con ir a la huelga, han sido los grandes protagonistas de la jornada 31 del fútbol español, con polémicas decisiones en el empate del clásico Barcelona-Real Madrid (1-1) y en la victoria del Celta a domicilio sobre el Atlético de Madrid (0-3).

Las tablas entre los dos grandes significan que el Barca se mantiene como sólido líder con once puntos de ventaja sobre el Madrid y sólo siete jornadas por disputar. El Valencia, que goleó 5-3 al penúltimo Cádiz, recupera la tercera posición a costa de Osasuna, vapuleado en su campo por el Getafe (0-4). El colegiado Medina Cantalejo eclipsó a las estrellas en el clásico del sábado con una actuación muy protestada, especialmente por los blancos. Sancionó en el minuto 19 un penalti aparentemente inexistente del brasileño Roberto Carlos al holandés Van Bommel y que transformó Ronaldinho.

Esta decisión provocó la ira de Roberto Carlos, que primero vio la amarilla y después la roja directa por decirle al árbitro y a su asistente: «Sois unos mierdas».

El Barcelona dominó a su eterno rival, pero al igual que en la Liga de Campeones contra el Benfica, no tuvo puntería. De ahí hasta el final, el verdadero héroe del partido fue el portero Casillas con un recital de intervenciones que salvaron a su equipo de la derrota.

El Valencia, por lo visto ayer, está dispuesto a dar la batalla por el subcampeonato hasta el final al Real Madrid, del que le separan dos puntos. Goleó por 5-3 al Cádiz, que llegó a empatar a uno, pero después se desinfló y sigue penúltimo en una situación dramática a cuatro puntos de la salvación.

El escándalo, recientes aún los incidentes ante el Sevilla, volvió a saltar en el Vicente Calderón, donde el Atlético de Madrid cayó por un rotundo 0-3 ante el Celta, pero no exento de polémica arbitral. Lizondo Cortés consideró penalti del colombiano Perea una caída del brasileño Iriney.

No sirvieron de nada las protestas rojiblancas. Más aún, el portero argentino Franco paró la pena máxima a Baiano, pero Lizondo ordenó repetir y los nervios se encresparon al máximo. A la segunda no falló el penalti el brasileño y el Celta, ya en el 94, sentenció con el tercero del holandés De Ridder.

El Betis ganó por 2-1 al Sevilla en el derbi andaluz por antonomasia que tuvo de todo: emoción, alternativas y, cómo no, polémica arbitral al final.

El Dépor dio una alegría a su afición, poco acostumbrada a verle ganar en casa, y superó al Racing por 2-0, con goles de Capdevila y el joven canterano Iago.

Un gol de Roger el sábado en Zaragoza también mantiene al Villarreal con serias opciones de lograr un puesto en UEFA.

En el sótano de la clasificación la tensión está al rojo vivo con seis equipos separados por seis puntos: Athletic (34), Racing y Espanyol (33), Alavés y Mallorca (32) y la Real Sociedad (31). El penúltimo Cádiz (27) y el colista Málaga (23) dependen de un milagro.

Alavés y Athletic empataron sin goles en un aburrido partido que no mejora mucho su situación. Lo mismo se puede decir del Mallorca-Espanyol (0-0).

Ansotegui, el danés Skoubo y Prieto le dieron un importante triunfo por 3-0 el sábado a la Real Sociedad sobre el casi desahuciado Málaga, que encima acabó con nueve.