POLÉMICA. La operación en Entrevías no está nada clara. / C. R.
PUERTO REAL

El Ayuntamiento acusa al PSOE de apoyar el «pelotazo» urbanístico de Entrevías

El concejal de Urbanismo asegura que la portavoz socialista se reunió con un promotor local «que conoce» para cerrar la operación antes de difundir la noticia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El «pelotazo» urbanístico que Antonio Noria, concejal de Urbanismo, dijo haber evitado con la compra, por parte de la Empresa Pública de Suelo y Vivienda (Epsuvi), de una superficie de 90.000 metros cuadrados en el parque de Entrevías, fue apoyado, según la versión de IU, por el PSOE. Estas sorprendentes declaraciones son el resultado de las preguntas de la portavoz socialista Ana Mosquera acerca de las gestiones efectuadas por el responsable municipal para evitar esta operación.

Noria justificó sus manifestaciones «porque el PSOE marcaba con el dedo el lugar donde debía ir el centro comercial, en unos suelos privados que generarían plusvalías». Además, censuró las actuaciones de Mosquera ya que «el día 21 se reunió con el posible comprador, al que conoce y presta ayuda frente a los intereses municipales».

Para Noria esta reunión buscaba «evitar que el Ayuntamiento sacase unas plusvalías para invertir en el municipio», a la vez que acusó a la socialista de «enmierdar una situación buena para Puerto Real y la ciudadanía».

La operación, que debe cerrarse entre Epsuvi y la sociedad patrimonial Puerto Real S.A. antes del 15 de mayo, como así reza el contrato de compraventa, permitirá la construcción de un centro comercial en esos suelos, hasta ahora catalogados como zona verde. Así, deberán pasar por una modificación puntual que deberá aprobar el pleno de la corporación.

El concejal de Urbanismo explicó que Epsuvi se decidió por la compra de estos suelos para «evitar que algún avispado inversor» se aprovechase de la situación. Y es que, como recordó Noria, en el avance del Plan General se recogen dos alternativas para realizar esta operación comercial. Una operación que según el portavoz municipal «se va a realizar» y garantizó que las conversaciones con dos importantes inversores «están muy avanzadas».

Operación legal

«Con luz y taquígrafos». Con esta frase el alcalde José Antonio Barroso quiso dejar claro «la absoluta legalidad» de la operación. En este sentido recordó que «el pretendiente sólo tenía una opción de compra mientras Epsuvi ha conseguido un título de la propiedad» para evitar así especulaciones en cualquier sentido.

Respecto a la complejidad de los terrenos, el primer edil solicitó el mismo trato que el dado por la Junta de Andalucía a Jerez con IKEA y recordó que ambos terrenos estaban catalogados como sistemas generales de espacios libres, «por lo que no debería haber problemas de ningún tipo».

Una de las mayores críticas vertidas por el PSOE en relación al centro comercial es la ausencia de locales de ocio. Ante esto, Barroso manifestó que «ambas operaciones son ofertas compatibles que irán por separado».