CONTUNDENTE. Álvarez criticó ayer con dureza la actitud del PSOE y la de Chaves. / EFE
ANDALUCÍA

El PSOE apoyará la ruptura de los pactos con el PA que planteen las ejecutivas provinciales

Álvarez acusa a Chaves de «querer someter a su partido al atribuirle documentos que son una falsedad» y le ve inhabilitado para llegar a un consenso en el Estatuto Zarrías cree que el único problema de los andalucistas es su secretario general

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La polémica entre socialistas y andalucistas continúa. Ayer, la dirección regional del PSOE anunció que respaldará la ruptura de los pactos con el PA en Cádiz si lo acuerda la ejecutiva provincial en la reunión del próximo lunes, así como de los acuerdos en otras provincias andaluzas en caso de que lo plantearan sus órganos de dirección. Así lo dejó claro el secretario de Organización del PSOE-A, Luis Pizarro: «Si hay un pronunciamiento mayoritario, lo vamos a respaldar». Y agregó que «no somos un partido de compartimentos estancos», por lo que «si el PA ha roto sus relaciones con el PSOE, es lógico que se plantee esta reflexión por parte del PSOE».

El dirigente socialista insistió en que es «verídico y real» el documento difundido ayer por varios medios de comunicación, en el que el PA renuncia a que Andalucía se denomine nación en el nuevo Estatuto de Autonomía, y agregó que en el mismo se plantea «casi una enmienda a la totalidad» de la proposición de ley de reforma del Estatuto. Con ello se pretendía «dejar fuera al PP e IU, algo que nosotros no podíamos permitir porque nuestro objetivo, desde el principio, era conseguir un texto con el máximo consenso», explicó.

«Infantilismo político»

A su juicio, el secretario general del PA, Julián Álvarez, se equivocó cuando «pretendió convertirse en el Artur Mas de Andalucía», una posición cuyas consecuencias políticas «no supo medir», tras lo que señaló que el andalucista ha tenido una reacción de «infantilismo político». «Ni Álvarez es Artur Mas ni el PA es CiU», recordó Pizarro, que además añadió: «por supuesto, tampoco IU es ERC ni Diego Valderas es Carod Rovira», aunque rechazó mantener un «cuerpo a cuerpo» con él.

Paralelamente, el líder de los andalucistas, Julián Álvarez, acusó a Manuel Chaves y al PSOE de querer «desactivar, acallar y someter» a su partido, atribuyéndole una serie de documentos sobre la reforma del Estatuto que son una «falsedad», según dijo, y que su única procedencia es la fábrica de papeles de San Vicente, en referencia a la sede de los socialistas andaluces. Por todo esto, considera que el presidente de la Junta ya ha quedado «fulminantemente inhabilitado como la persona adecuada» para buscar el consenso entre partidos.

Respecto a la polémica sobre los documentos que el PSOE atribuye al PA, señaló que el que trascendió ayer -en el cual el PA aceptaría identidad nacional en lugar de nación y presenta nueve artículos para llegar a un acuerdo bilateral-, es una «nueva falsedad» que se suma a las anteriores y que los socialistas sólo pretenden acabar con la «credibilidad» del PA.

Más negaciones

Además, rechazó que su partido haya planteado una disposición transitoria en el Estatuto estableciendo un plazo para la constitución de comarcas o que la separación de elecciones se establezca mediante una modificación de ley, ya que quieren que eso se recoja en el articulado del nuevo texto. «Es más falso que las facturas del Distrito Macarena», señaló. Álvarez recalcó que en ningún momento entregó a Chaves documento alguno con esos planteamientos en la reunión que mantuvieron con anterioridad a la cumbre de líderes, aunque sí un texto con varias fórmulas sobre la definición de Andalucía que recogían en todos los casos el término nación. «Chaves ha mentido en todo», insistió, y agregó que ya no es una persona «fiable ni para el PA ni para otro partido».

Por su parte, también el consejero de Presidencia, Gaspar Zarrías, se pronunció también sobre este asunto y señaló que «el problema del PA se llama Julián Álvarez», y vaticinó que «tendrá que responder ante su ejecutiva por sus actos». Por otro lado, comentó que el Estatut «entra perfectamente en la Constitución» y señaló que «puede que tenga algo que envidiar algo, en su momento, al Estatuto de Andalucía, cuando lo terminemos».

Asimismo, la portavoz parlamentaria de IU, Concha Caballero, tildó de «circo» la tensión entre PSOE e IU y y advirtió de que esta confrontación «terrible y sin contenido» supone el «descrédito» de la política andaluza.