La falta de seguridad causa el 70% de las multas de Trabajo y el cierre temporal de 36 negocios
La Junta aumentará este año las inspecciones laborales en un 17% y reclamará más personal al Ministerio
Actualizado: GuardarLos agentes de la Inspección de Trabajo incrementarán este año las actuaciones en un 17% en las empresas, de ahí que la decisión de la Junta de pedir al Ministerio más personal para trabajar contra la contratación temporal, la economía sumergida y la seguridad laboral. Esta actuación supondrá el 60% de la actividad del personal cuando en 2004 era del 20%.
Ese interés por la prevención de los riesgos laborales llevó a los inspectores el año pasado a que el 70% de las infracciones de las empresas en la provincia fueran por falta de seguridad, con unas sanciones de 3,55 millones de euros además de paralizar el quehacer de 36 centros de trabajo. Datos que presentó el consejero de Empleo en el balance de la Plan de Inspección de Trabajo del año pasado.
Prevención y condiciones
Por eso, la Consejería tiene previsto realizar 3.444 visitas en materia de prevención de riesgos en la provincia en 2006 con el objetivo de verificar las condiciones de trabajo y la gestión de los planes preventivos en las empresas, así como la investigación originada por los accidentes de trabajo, donde la construcción será la más controlada.
De hecho, de las 23.6000 visitas en Andalucía, más de la mitad, 59%, se centrarán en el sector de la construcción, que es «la obsesión, aunque haya disminuido su siniestralidad con resultado de muerte en un 80%», según el consejero de Empleo, Antonio Fernández, quien apuntó que se buscará una inspección más centrada en riesgos específicos del sector como las caídas de altura, atrapamiento en zanjas o maquinarias, entre otras.
Investigación judicial
Así, Cádiz es la provincia con más accidentes laborales dentro de este sector en Andalucía como ya reafirmó la fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Cádiz, Ángeles Ayuso, quien alabó la clara voluntad de la Junta para facilitar la investigación judicial en los casos de siniestralidad laboral, que en la provincia sufrió un incremento del 1%, durante los dos primeros meses del año, subiendo en un 7,1% los accidentes graves y en un 1% los leves.
Para luchar a favor de la seguridad, Andalucía cuenta en la actualidad con 127 inspectores, 19 en Cádiz, y 142 subinspectores, 30 en la provincia, más los equipos técnicos. El aumento de actuaciones «ha generado un conato de protesta, más que por la carga de trabajo por las retribuciones», de ahí que el consejero anunciará que pedirá más efectivos al Ministerio con el propósito de luchar contra la temporalidad y poner más énfasis en la seguridad laboral. Todo este trabajo llevó a los inspectores que detectaran en la provincia 2.618 infracciones con un importe de 5,19 millones de euros el año pasado.
El consejero de Empleo señaló, además, que las inspecciones propiciaron la transformación de 7.584 contratos temporales en indefinidos en Andalucía, 1.204 en Cádiz, en virtud de 2.100 visitas. Esto supuso que el 21% de las conversiones de los contratos en España se debieran a la «labor informativa».