Enfrentamientos entre estudiantes y policía en Francia. / REUTERS
protestas en francia

Los sindicatos se comprometen a abandonar las movilizaciones si Chirac revisa el CPE

El presidente de la República abordará el tema en una alocución radiotelevisada a las 20.00 horas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sindicatos, organizaciones estudiantiles y partidos de izquierda han apelado al jefe del Estado, que esta tarde pronunciará su decisión sobre los Contratos Primer Empleo (CPE), para que reenvíe el texto a la Asamblea Nacional con el fin de que se lleve a cabo una segunda lectura. Jacques Chirac pronunciará una alocución radiotelevisada a las 20.00 horas.

Los sindicatos, por medio de Jean Franois Mailly, secretario general de Fuerza Obrera, han prometido retirar la jornada de paros y manifestaciones del 4 de abril si el presidente Chirac accede a solicitar una revisión del 'contrato joven'. En caso de una promulgación de la ley y una llamada del presidente a una gran negociación social posterior, como previsiblemente ocurrirá, Mailly considera que sería "una burla". "Promulgar algo y discutir después, eso no es la democracia", ha señalado el dirigente sindical.

Apelación solemne

Los partidos de izquierda (Partido Socialista, Verdes, Partido Comunista, la Liga Comunista Revolucionaria -trotskista- y otras formaciones de menor importancia) han firmado una declaración común esta mañana en la que apelan "solemnemente" a Jacques Chirac a la retirada del CPE. En caso contrario, los partidos piden a los franceses que acudan masivamenten a la jornada de protesta convocada el 4 de abril.

"A tenor de las condiciones excepcionales de su elección en 2002, el presidente asumiría una grave responsabilidad promulgando esta ley. Sería una prueba de fuerza inaceptable", consideran todos los partidos de la oposición.

El primer secretario socialista, Franois Hollande, ha advertido de que si el jefe de Estado opta por firmar un plan de empleo que cuenta con la oposición del 92% de los franceses, según un sondeo aparecido ayer, "será él quien abra una crisis mayor".

No sólo la izquierda pide a Jacques Chirac que desautorice la reforma laboral defendida hasta la saciedad por su primer ministro, Dominique de Villepin. Roselyne Bachelot, secretaria general adjunta de la UMP, partido del propio Chirac, y ex ministra hasta 2004, consideró que promulgar la ley hoy "sería prematuro".